Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

Pemex podría entrar al mercado accionario el próximo sexenio

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
11 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Pemex podría entrar al mercado accionario el próximo sexenio

El equipo del próximo gobierno federal analiza diferentes alternativas para financiar proyectos, en particular de Petróleos Mexicanos (Pemex), y no descarta la posibilidad de que la empresa participe en el mercado accionario, y haga una emisión de Fibra E en el mercado de valores.

Así lo aseguró Abel Hibert, asesor económico del Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, al explicar que para que Pemex pueda hacer una oferta pública accionaria, tendría que crearse una filial que sería la que se colocaría, y “lo estamos evaluando como muchos otros temas”.

“Se está buscando un esquema, muchas empresas estatales en el mundo están colocadas en Bolsa y no sólo es cosa de recursos, que es muy importante; en lugar de que estés pidiendo prestado, es capital que te puede ayudar a crecer y a capitalizarse, que es el problema de Pemex”, expuso el asesor.

Agregó que, por otra parte, viene el tema de gobierno corporativo, la transparencia; “si lo que queremos es eliminar la corrupción, obviamente una forma muy importante es que estén bajo el escrutinio del mercado de valores y toda la regulación que hay al respecto”, dijo.

Tras su participación en la Tercera Convención Nacional de Afores, comentó que dentro de los proyectos para hacer de recursos a Pemex también se evalúa la emisión de un Fideicomiso de Inversión en Infraestructura y Energía (Fibra E).

Ello, porque ese instrumento podría ayudar a estabilizar la producción de petróleo, en complemento con lo que hace el sector privado. “Hasta ahora, de lado del sector público, sólo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo una emisión de un Fibra E (a inicios de este año)”, recordó.

“Están evaluando todas las posibilidades, Pemex tiene una gran cantidad de activos que pueden ponerse dentro del vehículo de una Fibra E, tiene ductos y una cantidad de infraestructura muy importante”, señaló.

 

Metas claras para Pemex

Abel Hibert reiteró que una de las prioridades del próximo gobierno federal es incrementar la producción de petróleo; “es una prioridad nacional, se están evaluando todos los esquemas que puedan hacer lograr ese objetivo”, para alcanzar 2.5 millones de barriles de petróleo en tres años.

“El problema que tiene Petróleos Mexicanos es que tiene más de 80% de los recursos probables, pero no tiene dinero y sí problemas financieros muy fuertes hacia delante. El próximo año, entre el costo financiero de la deuda y sus necesidades para mantener la producción, necesita 25 mil millones de dólares”, y no puede obtener recursos de su presupuesto ni del gobierno federal, añadió.

En general, el asesor económico del presidente electo destacó que el próximo gobierno tiene proyectos de infraestructura muy ambiciosos, pero al mismo tiempo habrá “una cirugía muy fuerte” al gasto público, por lo que el sector privado jugará un papel fundamental para lograr estas obras.

Cuestionado sobre si se obligaría a las Afores a participar en los nuevos proyectos, afirmó que “de ninguna manera, tranquilos por eso”; por el contrario, dijo, lo que se busca es que el mercado de Afores siga desarrollándose y optimizar las pensiones, “sería muy peligroso poner algún tipo de control” porque estaría en contra de su mandato.

Por su parte, el Director General de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), José Oriol Bosch, comentó a todos los inversionistas y al propio centro bursátil, que les gustaría ver más actividad en el tema energético, y manifestó que hay confianza en que la próxima administración se apoyará en los inversionistas.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: AMLOAndrés Manuel López ObradorBMVFibra EPemex

Noticias Relacionadas

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

Hay capacidad de generación eléctrica; apagones fueron algo excepcional: AMLO

8 mayo, 2024
Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

Pemex será reto fiscal para el próximo gobierno: S&P

7 mayo, 2024
Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

Dos Bocas alcanzará el 52% de su capacidad de refinación en 2024: PEMEX

3 mayo, 2024
Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

Requiere Pemex nuevos yacimientos para impulsar producción: BBVA

2 mayo, 2024
Next Post
En picada precios del petróleo por caída global de mercados bursátiles

En picada precios del petróleo por caída global de mercados bursátiles

Precios del gas LP empujan inflación en septiembre

Precios del gas LP empujan inflación en septiembre

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad