Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Mercados

BBVA Bancomer coloca bono verde por 3,500 mdp

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
10 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
BBVA Bancomer coloca bono verde por 3,500 mdp

BBVA Bancomer hizo la primera emisión de un bono verde por parte de un banco privado en México, por tres mil 500 millones de pesos, con los cuales financiará tres proyectos de energía eólica, así como edificios verdes y parques solares.

El Director General del banco, Eduardo Osuna, comentó que esta emisión, la cual se llevó a cabo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), y que se sumó a otra colocación tradicional, también por tres mil 500 millones de pesos, es un voto de confianza de los inversionistas.

“Refleja absoluta confianza, somos una institución que ha estado en el país muchos años y vamos a seguir muchos más en México”, dijo, por lo que la institución mantiene las expectativas positivas para el próximo año, con un estimado de crecimiento económico de 2.0 por ciento.

Durante la ceremonia de colocación, comentó que “este evento sin duda marca un hito en la industria financiera del país”, por lo que manifestó su beneplácito por la operación de BBVA Bancomer, y confío en que se impulse a más actores a estas operaciones.

El Director General de Banca Mayorista y de Inversión de BBVA Bancomer, Adrián Otero, precisó que los recursos se destinarán a tres proyectos de energía eólica, el resto serán edificios con certificados verdes (Leed) y parques solares.

El presidente de la BMV, Jaime Ruiz Sacristán, dijo que en el mercado hay convencimiento de qué se debe hacer frente a los grandes retos que representa el cambio climático.

“Hoy somos testigos de un nuevo hito en el mercado de valores mexicano, ya que BBVA Bancomer se convierte en el primer banco privado en el país en emitir un bono verde, por un monto de tres mil 500 millones de pesos. Con esta emisión se pone de manifiesto el compromiso del desarrollo del mercado de bonos verdes en México”, afirmó.

Destacó el impulso de la BMV para el desarrollo de los instrumentos que aseguren la inversión necesaria para que los proyectos sustentables puedan ser aplicados en beneficio de los mexicanos.

El Director General de Finanzas de BBVA Bancomer, Ignacio de la Luz Dávalos, confío en que la próxima administración seguirá construyendo sobre las bases que hay en la actualidad, y se promuevan las finanzas y proyectos verdes.

Refirió que con esta emisión se avanza en el objetivo que tiene el grupo financiero a nivel global, porque BBVA destinará 100 mil millones de euros entre 2018 y 2025, como parte de su compromiso sustentable.

De ese monto, 70 mil millones de euros serán destinados para la transición a una economía baja en carbono, 18 mil millones para fomentar la inclusión financiera y emprendimiento, en tanto que 12 mil millones se utilizarán para desarrollar infraestructura sostenible.

Con información de Notimex.

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: BBVA BancomerBMVBonos sustentablesCambio climático

Noticias Relacionadas

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

Sheinbaum, Gálvez y Máynez se quedan ‘cortos’ en su plan contra el cambio climático

29 abril, 2024
Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

Apuesta Veolia a uso de biomasa para combatir cambio climático

22 abril, 2024
Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

Sequía azota a México; alcanza al 84% de los municipios: HR Ratings

5 abril, 2024
México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

México, dentro de los países con mayor estrés hídrico en el mundo

21 marzo, 2024
Next Post
Urgen 4,000 mdd para exploración petrolera

Urgen 4,000 mdd para exploración petrolera

Pemex podría entrar al mercado accionario el próximo sexenio

Pemex podría entrar al mercado accionario el próximo sexenio

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    22 shares
    Share 9 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad