Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

La industria química en México podría duplicar su tamaño para 2035: ANIQ

Daniela Loredo by Daniela Loredo
23 octubre, 2024
24
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La industria química en México podría duplicar su tamaño para 2035: ANIQLa Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ) inauguró el LVI Foro Nacional de la Industria Química 2024, con una visión clara: la industria química mexicana tiene el potencial de duplicar su tamaño actual para 2035, impulsando la autosuficiencia y reduciendo las importaciones de petroquímicos básicos, lo que se traduciría en un motor clave para la economía del país.

Durante el evento, la presidenta de la ANIQ, Claudia Márquez Medina, destacó que, si se superan las barreras que han frenado el crecimiento y la competitividad del sector, México podría beneficiarse enormemente de la expansión de esta industria, tanto en la generación de empleos como en el fortalecimiento económico.

“Es esencial atender los principales factores que han limitado y limitan la inversión en esta industria y nuestra capacidad para incrementar nuestra producción y participación en el contenido nacional en toda la cadena de valor”, señaló en su mensaje.

Márquez aseguró que con las inversiones necesarias y una política pública adecuada, el sector químico podría captar más de 40 mil millones de dólares en los próximos 11 años, avanzando significativamente en la producción interna y disminuyendo la dependencia de importaciones.

Márquez señaló que para alcanzar este objetivo, es necesario resolver factores críticos como el acceso confiable a gas natural, mejorar la disponibilidad de insumos petroquímicos por parte de Petróleos Mexicanos (PEMEX) y fomentar una política industrial que incentive la investigación y desarrollo tecnológico.

“Estamos convencidos de que el sector químico puede duplicar su tamaño actual para el año 2035, lo cual implicaría inversiones por más de 40 mil millones de dólares, lo que permitiría avanzar en la autosuficiencia del sector, al reducir las importaciones de petroquímicos básicos, impulsando así la economía y la creación de empleos en beneficio de la sociedad”, aseveró.

En representación del secretario de Economía, Sergio Silva, titular de la Unidad de Fomento y Crecimiento Económico, subrayó la importancia estratégica de la industria química para el desarrollo económico del país, señalando que pocas industrias tienen una cadena de valor que no dependa de la química. Silva reiteró el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum para trabajar de la mano con la ANIQ y fortalecer la industria a nivel nacional.

El foro, que se celebra en el marco del 65 aniversario de la ANIQ, reunió a expertos, empresarios y autoridades para discutir temas como geopolítica, sustentabilidad, innovación y el papel central de la industria química en la transformación del país.

Su segundo día de jornada continuará este 24 de octubre en Expo Santa Fe.

Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx

Tags: ANIQgas naturalLVI FORO NACIONAL DE LA INDUSTRIA QUIMICAsector energético

Noticias Relacionadas

José Carlos Pons asume presidencia de la ANIQ 

José Carlos Pons asume presidencia de la ANIQ 

30 abril, 2025
Uso de gas natural contradice política energética de Sheinbaum

Uso de gas natural contradice política energética de Sheinbaum

5 marzo, 2025
CCE ve oportunidades de inversión energética con Sheinbaum

CCE ve oportunidades de inversión energética con Sheinbaum

5 marzo, 2025
Énestas se expande a Estados Unidos con trading de gas natural

Énestas se expande a Estados Unidos con trading de gas natural

3 marzo, 2025
Next Post
Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

Hidrógeno verde aportaría recaudación de 1.9 mil mdd

Iberdrola logra inversión récord de 12,300 millones de euros

Iberdrola logra inversión récord de 12,300 millones de euros

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    233 shares
    Share 93 Tweet 58
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    41 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad