Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

Adrián Arias by Adrián Arias
23 julio, 2025
22
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La huida final de Iberdrola del mercado mexicanoLa española Iberdrola contrató al banco de inversión Barclays para vender su portafolio restante de 15 centrales de energía renovable en México, valoradas en unos 4 mil 700 millones de dólares, según reporta el medio El Confidencial.

Este movimiento marca un paso definitivo en su retiro del mercado mexicano, motivado por preocupaciones sobre la estabilidad legal y fiscal del país. Energy21 pidió una postura a Iberdrola, pero la empresa no contestó al cierre de esta nota.

La operación sucede en un ambiente de creciente confrontación desde el sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó una reforma eléctrica que pretendía revertir partes clave de la reforma de 2013, favoreciendo explícitamente a la CFE sobre empresas privadas, limitando el autogeneración y otorgándose facultades para suspender contratos privados.

Las empresas privadas, como Iberdrola, reclamaron discriminación regulatoria y falta de certidumbre legal.

En abril de 2023, Iberdrola llegó a un acuerdo con el gobierno mexicano para vender 13 plantas de generación eléctrica (12 ciclos combinados y un parque eólico) con una capacidad conjunta de 8 mil 539 MW, por aproximadamente 6 mil 200 millones de dólares.

Esta operación permitió a la CFE incrementar su participación en generación del 39% a más del 55%, lo que el propio López Obrador celebró como una “nueva nacionalización” de la industria eléctrica nacional.

No obstante, la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) impuso en su momento condiciones estrictas, pues la operación pasó a ser administrada por un fideicomiso privado denominado Mexico Infrastructure Partners, en lugar de CFE, para cumplir con normas de competencia. Esto limitó el control directo estatal sobre las nuevas plantas.

La reforma eléctrica aprobada en el sexenio de la actual Presidenta Claudia Sheinbaum da trato prioritario a la CFE, y la cataloga como empresa preponderante, lo que significa que ninguna compañía podrá tener una participación mayor que la estatal. Tampoco se considerarán monopolio ninguna de sus actividades en el mercado, lo que pone en desventaja a las empresas privadas y reduce el atractivo para invertir y permanecer en México.

La intención venta de centrales renovables, reportada por El Confidencial, evidencia una nueva etapa en la estrategia global de Iberdrola, que busca apostar por mercados más predecibles.

La demanda internacional por mejores retornos y menor riesgo regulatorio la ha llevado a reorientar su capital hacia Estados Unidos y Reino Unido, donde prevé desplegar inversiones substanciales en infraestructura eléctrica estables y reguladas.

Iberdrola ha refrendado su compromiso con México en renovables, con proyectos que sumarían más de 6 mil MW renovables, sin embargo, la salida progresiva y la venta activa de sus activos en el país parecen indicar una retirada ordenada de su presencia industrial directa, al menos en generación.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: desinversiónIberdrolaMéxicoretirada

Noticias Relacionadas

De socio a rehén: México bajo el nuevo comercio de Trump

De socio a rehén: México bajo el nuevo comercio de Trump

15 julio, 2025
BYD dice “no” a México por temor a Trump

BYD dice “no” a México por temor a Trump

8 julio, 2025
Iberdrola México impulsa inclusión laboral en personas con discapacidad intelectual

Iberdrola México impulsa inclusión laboral en personas con discapacidad intelectual

20 junio, 2025
México está fuera del tablero energético global: experto

México está fuera del tablero energético global: experto

17 junio, 2025
Next Post
Tres décadas con combustible tecnológico: Luqross

Tres décadas con combustible tecnológico: Luqross

Más Leídas

  • Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • Los lineamientos y sesiones de la CNE

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Atracción de capital, el reto del nuevo modelo energético

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren Maya

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad