Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Regulación y competencia, talón de Aquiles del mercado de petrolíferos  

Daniela Loredo by Daniela Loredo
27 septiembre, 2023
EnviarCompartirCompartir
Regulación y competencia, talón de Aquiles del mercado de petrolíferos  

La sobre regulación que rige al mercado de petrolíferos, aunado a la reducida capacidad en infraestructura que va desde terminales de almacenamiento hasta nuevas estaciones de servicio y la falta de competencia al no haber un piso parejo entre los participantes, son su conocido ‘talón de Aquiles’.

 

Desde el Senado de la república, Margarita Pérez, socio consultor en MAR Energy evidenció el lento proceder de la comisión Reguladora de Energía (CRE) ante permisos asociados a proyectos de almacenamiento.

 

“En el 2022, la CRE sólo dio un permiso de almacenamiento y quitó uno, en el neto estamos igual. Seguimos sin tener nuevos proyectos de almacenamiento para gasolina o Diésel”, comentó en un panel al cual fue invitada a participar.

 

Señaló que el rezago también existe en los permisos de importación de combustible, pues a la fecha existen sólo 5 empresas privadas además de Pemex y PMI, mismas que deben abastecer la demanda actual de casi 800 mil barriles de gasolina, sin embargo, hay un déficit pues solo se logra internar al país alrededor de 500 o 550 mil barriles día.

 

Guillermo Diez Barroso, CEO de la marca gasolinera G500 habló sobre la competitividad, la cual al final acaba beneficiando al consumidor final.

 

“Este sector requiere inversión importante y que los jugadores que participemos en él sigamos haciéndolo, para ello necesitamos una regulación clara, certidumbre, más permisos para comercializar, almacenar, de transporte e importación porque eso nos permite tener un mercado competitivo”, dijo Diez Barroso.

 

Sobre infraestructura en estaciones de servicio Carlos García, director general de Valero Energy México comentó que hoy día, una estación de servicio atiende a 10 mil habitantes mientras que en Estados Unidos una estación de servicio da servicio a 2000 habitantes. “hay una falta penetración en el mercado mexicano”, subrayó.

 

Roberto Díaz de León, director general de Combured señaló que la competencia puede fomentarse a través del capital humano.

 

“Generamos empleo a más de medio millón de colaboradores directos y traemos alrededor de más de 2.5 millones de indirectos. Tenemos una obligación con esos colaboradores de seguirlos perfeccionando”, destacó.

Retos

La tecnología es otra oportunidad que ayudaría al mercado petrolífero a avanzar en materia de regulación, consideró Pablo Gualdi, Owner & CEO de ATIO Group. Ejemplificó que en el caso de los reportes de controles volumétricos pudieran simplificarse con ayuda de la tecnología con el fin también de que todos puedan cumplir de una mejor manera y sin duplicidad.

 

“En el tema del almacenamiento, también es crucial pues hoy tanto las petroleras como los grupos como el propio Gobierno puede saber los inventarios con lo que cuenta y estando en un equilibrio tan frágil de inventarios como lo que está el país es imprescindible que eso se utilice realmente para ir mejorando los inventarios, determinando la necesidad real de aumentar permisos o aumentar infraestructura”, señaló.

Mercado ilícito

Margarita Pérez puso en la mesa de debate otro factor que detiene el crecimiento de la industria, llamado ‘huachicol’.

“El SAT estimó para el cierre del 2022 un robo de 66 millones de barriles al año esto equivale a 166 mil barriles día. Si comparamos eso con toda la importación de todos los privados en México el año pasado, es mayor”, expuso.

En su óptica, atender esta problemática depende tanto del Gobierno como del consumidor que encuentra 2 o 3 pesos más barato el combustible y deja de pagar los impuestos correspondientes.

 

Comenta y síguenos: @Da_Lored0 @Energy21Mx 

¡Ya está disponible nuestro último número digital!

Banner-RevistaE21-Septiembre

 

 

standard
Tags: InfraestructuraPetrolíferos

Noticias Relacionadas

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

24 abril, 2024
Falta de infraestructura eléctrica pone trabas al nearshoring: Hogan Lovells

Falta de infraestructura eléctrica pone trabas al nearshoring: Hogan Lovells

30 enero, 2024
Ven exagerada multa de la CRE para regularizar obligaciones

Ven exagerada multa de la CRE para regularizar obligaciones

17 enero, 2024
Política pública, infraestructura y demanda, los desafíos a superar en electromovilidad

Política pública, infraestructura y demanda, los desafíos a superar en electromovilidad

26 septiembre, 2023
Next Post
Impulsa Solarever almacenamiento energético en baterías

Impulsa Solarever almacenamiento energético en baterías

Arriba generador eléctrico a Central de Ciclo Combinado en Sonora   

Arriba generador eléctrico a Central de Ciclo Combinado en Sonora  

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad