Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Infraestructura eléctrica, el reto ante el boom del nearshoring

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
3 marzo, 2023
EnviarCompartirCompartir
Infraestructura eléctrica, el reto ante el boom del nearshoring

Enviada

 

Puebla, Puebla.- Ante la llegada de empresas a México que buscan instalar líneas de producción, demanda en consecuencia, importantes retos en materia de infraestructura y un suministro eléctrico garantizado.

 

Lo anterior, señala Juan Carlos García de la Cadena, emprendedor fundador de Beetmann, podría ser el principal freno ante la oportunidad que está teniendo actualmente el país.

 

“El sector privado está listo para el nearshoring, el reto está en la capacidad que pueda tener las líneas de transmisión y distribución para dar servicio. Hay empresas que quieren llegar a instalarse, pero lo que no hay es capacidad de suministro eléctrico”, aseguró en el marco del evento Beetmann Summit.

 

Al respecto, Aisha Calderón, asociada senior en el despacho Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes, añadió que no se han desarrollado suficientes líneas de transmisión y distribución.

 

Desde su óptica, hay mucho interés en invertir en el sector de generación y que la demanda está creciendo, sin embargo, no hay algo que físicamente conecte ambos elementos, resultado de la falta de inversión.

 

“Está abierto el sector para la inversión privada en la generación de la mano de la participación del estado a través de Comisión Federal de Electricidad (CFE), entonces la primera parte de la cadena de suministro está lista”, aseguró.

 

Juan Carlos García destacó que alrededor del 2017 hubo una ola de inversión en infraestructura de transmisión que se fue frenando poco a poco; la certidumbre es vital para recuperar esos niveles, indicó.  

 

Erith Hernández, socio director de SICI Energía, explicó que las grandes zonas donde se consume la energía están muy focalizadas, lo relevante es que hoy día, curiosamente donde se consume, no precisamente se produce la energía eléctrica.

 

En este contexto, el experto aseguró que lo ideal sería que la energía eléctrica se produjera en dónde se va a consumir, ya que el producirla lejos de estas zonas representa un costo de transportación y distribución.

 

Otro punto débil, consideró Hérnandez, es la falta de especialización en la mano de obra.

 

“Para estar preparados no es nada más tener la infraestructura, tener las ganas, también debemos preparar el recurso humano que yo creo que es lo más importante”, enfatizó.

 

Por otra parte, Ricardo Guajardo, gerente de soluciones esenciales de Prologis, señaló la falta de espacios industriales, por ejemplo, en la franja fronteriza, en donde Tijuana, por mencionar un mercado, ya no cuenta con espacios.

 

Además, la sostenibilidad juega un rol importante en las especificaciones de las empresas, por lo que Prologis está enfocado en su objetivo cero emisiones para 2040.

 

Comenta y síguenos en Twitter: @jenna_GH_ / @GrupoT21 /@Energy21Mx

 

¡Asiste al Energy Women’s Forum! Solicita tu registro aquí y aparta tu lugar. 

1

standard
Tags: Infraestructuranearshoring

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

Propone Xóchitl Gálvez mejorar infraestructura eléctrica en México

24 abril, 2024
Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

18 abril, 2024
Next Post
Caen estímulos fiscales para combustibles; Diésel se ve beneficiado

Caen estímulos fiscales para combustibles; Diésel se ve beneficiado

Incrementará Ford producción de vehículos híbridos y eléctricos

Incrementará Ford producción de vehículos híbridos y eléctricos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    36 shares
    Share 14 Tweet 9
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    28 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad