Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Género influye en vulnerabilidad de contagios en el sector energético

José López Miranda by José López Miranda
9 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Género influye en vulnerabilidad de contagios en el sector energético

Datos una encuesta aplicada por la Red Mujeres en Energía Renovable y Eficiencia Energética (REDMEREE), revelaron que el 53% de los trabajadores del sector perciben un bajo nivel de contagios en las organizaciones donde laboran, esto debido a que reconocen buenas prácticas de prevención y seguridad contra el COVID-19.

De acuerdo con la primera campaña de información de la Hoja de Ruta de Género, se identificó que, el 47% de las mujeres encuestadas perciben un bajo nivel de propagación del virus, en tanto el 37% y el 16% creen que existe un riesgo medio y alto en sus trabajos, respectivamente.

Por su parte, el 68% de los hombres respondieron que existe un riesgo bajo de contagio por SARSCoV2, mientras que el 20% considera que se necesitan mejorar las prácticas, debido a que percibe un riesgo medio y, el 12% manifestó que hay altas probabilidades de contraer la enfermedad en sus centros de trabajo.

“Aquí vemos que hay una diferencia, los porcentajes indican que las mujeres se sienten más expuestas que los hombres ante los contagios (…) Sin embargo, estas percepciones podrían ser por una cuestión de desigualdad de género”, señaló Elsa Bernal, coordinadora General Adjunta de la organización.

De manera general destacó que, la brecha de género es uno de los factores que puede influir en la vulnerabilidad de las féminas, debido a que el 38% de las encuestadas ha realizado tareas administrativas ajenas a su puesto de trabajo por su sexo y el 21% ha tenido que endeudarse durante la pandemia para hacer frente a gastos familiares.

En los rubros referidos, 12% de los hombres que participaron en este ejercicio, no tuvieron que contraer una deuda durante la crisis sanitaria y, solo el 4% de ellos, ha realizado actividades administrativas ajenas a su cargo por su sexo.

En otros datos, el estudio demoscópico menciona que, se percibe un bajo nivel de avance en los indicadores para medir la perspectiva de género, resaltando que tan solo el 18% de los trabajadores de las organizaciones de capital abierto tienen una imagen positiva, frente al 14% del sector público y 4% de la iniciativa privada. 

En este primer ejercicio, el 77% de las personas que participaron fueron mujeres de diferentes organizaciones, por lo que, los datos presentados serán complementados con la segunda Hoja de Ruta 2021-2022, la cual se aplicará del 22 al 26 de marzo de 2022 e incluirá a estudiantes, profesionistas, docentes, investigadores, empresas (área de Recursos Humanos) y emprendedores de la industria energética.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx 

standard
Tags: COVID-19Hoja de RutaPerspectiva de GéneroREDMEREE

Noticias Relacionadas

El ABC de mujeres en energía

El ABC de mujeres en energía

26 marzo, 2024
Inicia CFE proyectos de electrificación con perspectiva de género en Hidalgo

Inicia CFE proyectos de electrificación con perspectiva de género en Hidalgo

15 septiembre, 2023
Reanuda Cenace plazos y términos suspendidos por Covid-19

Reanuda Cenace plazos y términos suspendidos por Covid-19

14 noviembre, 2022
REDMEREE firma convenio con perspectiva de género en Hidalgo

REDMEREE firma convenio con perspectiva de género en Hidalgo

27 enero, 2022
Next Post
EUA espera competitividad y apertura en mercado eléctrico mexicano

EUA espera competitividad y apertura en mercado eléctrico mexicano

Discusión sobre reforma eléctrica se amplía hasta el 28 de febrero

Discusión sobre reforma eléctrica se amplía hasta el 28 de febrero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad