Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Gas Bienestar debe cumplir con toda la normatividad pese a su apertura exprés

José López Miranda by José López Miranda
3 agosto, 2021
EnviarCompartirCompartir
Gas Bienestar debe cumplir con toda la normatividad pese a su apertura exprés

Durante la conferencia matutina del pasado 23 de julio, Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de Gas Bienestar, una empresa estatal dedicada a la distribución y comercialización de gas LP en México con el fin de ofrecer precios competitivos y cuya operación arrancaría en los próximos dos meses; sin embargo, su apertura exprés no la exime de cumplir con la normatividad que la industria exige tanto para operar en las calles como en sus instalaciones, las cuales todavía no se sabe si estarán disponibles para esa fecha.

Te recomendamos leer: Gas Bienestar abrirá ruta en CDMX en dos meses más

Danae Díaz, Energy and Environmental Services Manager en TÜV Rheinland, señaló que la fecha propuesta por el presidente recibe el ‘beneficio de la duda’, debido a que se desconocen detalles del proyecto, más allá de las zonas que atenderá y a partir de cuando. 

Destacó que, antes de pensar en las fechas de apertura, las autoridades deben cumplir con todos los requisitos que establece la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) para minimizar riesgos técnicos, operativos, sociales, ambientales y de salud.

“Lo que ellos deben de cumplir es la normativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la ASEA, ya que los tiempos que pudieran manejar, dependerán de cómo vayan cumpliendo con las regulaciones, pero es más bien un tema de cumplir con los requisitos”, comentó en entrevista para Energy21.

Díaz comentó que importante conocer los factores de mayor riesgo para la compañía, ya que estos disminuyen, pero no se eliminan, por lo que es importante saber cómo actuar ante situaciones de emergencia.

El proceso del análisis de riesgo utilizando la metodología HAZOP y LOPA puede realizarse en mes y medio o dos meses, además de ocupar alrededor de dos semanas para crear los reportes. Sin embargo, el proceso es relativo entre cada empresa, pues depende de la información que tengan.

“El riesgo de no hacerlo bien (análisis de riesgo) es el daño ambiental y la pérdida de vidas humanas. Entonces, se debe ser muy preciso con el análisis de datos y la información que se presenta porque el objetivo es detectar los puntos de riesgo y verificar que se solucionen”, añadió.

TÜV Rheinland es una empresa de origen alemán con presencia en más de 60 países, entre sus servicios destacan el análisis de la calidad y seguridad del hombre con la tecnología y el medio ambiente, utilizando conocimientos técnicos.

En el sector de los hidrocarburos la compañía utiliza metodologías como HAZOP para la reducción de riesgos de una empresa, FMEA para el análisis de falla y efectos, así como LOPA para el análisis de capa de protección y evaluación de riesgos de las empresas.

Comenta y síguenos @josemartin_mx @Energy21Mx

standard
Tags: Análisis de riesgoGas BienestarTUV Rheinland

Noticias Relacionadas

Resultados financieros de Gas Bienestar, el secreto mejor guardado de PEMEX

Resultados financieros de Gas Bienestar, el secreto mejor guardado de PEMEX

30 septiembre, 2024
Se enfrenta hidrógeno verde a retos de marco regulatorio en México

Se enfrenta hidrógeno verde a retos de marco regulatorio en México

8 mayo, 2023
Gas Bienestar, un proyecto en pausa: AMLO

Gas Bienestar, un proyecto en pausa: AMLO

11 noviembre, 2022
Gas Bienestar falta a su compromiso social, consideran expertos

Gas Bienestar falta a su compromiso social, consideran expertos

19 agosto, 2022
Next Post
Traerá afectaciones irreversibles el tope de precios en gas LP: Coparmex

Traerá afectaciones irreversibles el tope de precios en gas LP: Coparmex

Gaseros se van a paro tras precios máximos en gas LP

Gaseros se van a paro tras precios máximos en gas LP

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad