Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

ExxonMobil: la marca que energizó al mercado de combustibles nacional

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
9 diciembre, 2019
EnviarCompartirCompartir
ExxonMobil: la marca que energizó al mercado de combustibles nacional

Con la apertura de ocho estaciones de servicio simultáneas en el estado de Querétaro, la marca estadounidense ExxonMobil marcó un hito en el mercado de combustibles nacional al ser el primer jugador que entró al nuevo modelo energético mexicano con un producto que no era producido ni comercializado por Pemex.

El suceso tuvo fecha justo un día como hoy pero de 2017 y a partir de ese entonces la región del Bajío ha sido abastecida con un combustible traído por tren desde Estados Unidos y almacenados en dos terminales ubicadas en San Luis Potosí y San José Iturbide, Guanajuato.

En nuestras redes sociales puedes ver el video del anuncio realizado ese día.

#ExxonMobil #Exxon #Mobil

ExxonMobil: la marca que energizó al mercado de combustibles nacional https://t.co/adPmeq6mQK@OnexpoNacional @ExxonMobil @CruzOsiel @JorgeWadeC pic.twitter.com/VSoVBTF4zT

— Energy 21 (@energy21mx) December 6, 2019

 

En aquel momento, el compromiso de inversión lanzado por ExxonMobil fue de 300 millones de dólares durante los próximos 10 años en logística, inventario y comercialización en México además de aperturar 50 estaciones de servicio Mobil en la región del Bajío para finales del primer trimestre de 2018.

Hoy la marca tiene presencia en más de una decena de entidades de la República Mexicana y suma más de 327 estaciones de servicio las cuales son abastecidas con la línea de productos de gasolina y diésel con tecnología Synergy®. Esta expansión forma parte de los compromisos contractuales de ExxonMobil para el uso de proyectos de infraestructura, logística e inventario de producto, desarrollados por terceros en México. 

“Estamos muy orgullosos de cumplir dos años en el mercado mexicano, suministrando combustibles de la más alta calidad a las estaciones de servicio de la marca Mobil. Hasta hoy, hay 327 estaciones en 17 estados de la República Mexicana, que brindan una oferta inigualable a los consumidores”, dijo Carlos Rivas, director de combustibles de ExxonMobil en México.

En días pasados, el directivo reveló a Energy21 que 2020 será un año clave para la marca ya que importarán a través de buque tanques para traer desde Texas un volumen aproximado de 350 mil barriles de combustibles.

Sostén durante contingencia

En enero de 2019, cuando la estrategia del gobierno Federal para erradicar el robo de combustible dejó sin producto a diversas estaciones de servicio en Hidalgo, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Guanajuato y Querétaro, la compañía estadounidense activó su protocolo denominado “Equipo de respuesta la demanda” mismo que atendió el suministro de gasolina en territorio mexicano gracias a que era importada.

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: combustiblesExxonMobil

Noticias Relacionadas

ATIODay; la celebración de ATIOGroup por su 30 aniversario   

ATIODay; la celebración de ATIOGroup por su 30 aniversario  

16 abril, 2024
ExxonMobil México apuesta por el desarrollo de profesionales en el sector energético

ExxonMobil México apuesta por el desarrollo de profesionales en el sector energético

20 febrero, 2024
Establecen Cummins y Chevron colaboración para uso de combustibles ‘limpios’

Establecen Cummins y Chevron colaboración para uso de combustibles ‘limpios’

23 agosto, 2023
Industrias química, acerera y minería impulsarán el hidrógeno verde en México

Industrias química, acerera y minería impulsarán el hidrógeno verde en México

16 agosto, 2023
Next Post
Acuerdo Nacional de Infraestructura, última llamada para que gobierno de certeza: Comener

Acuerdo Nacional de Infraestructura, última llamada para que gobierno de certeza: Comener

Confía Pemex en el desarrollo de 20 campos aunque tres no tienen plan

Confía Pemex en el desarrollo de 20 campos aunque tres no tienen plan

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad