Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Industria

Endurecen sanciones hacia el sector gasolinero; empresarios piden cautela

Daniela Loredo by Daniela Loredo
9 octubre, 2019
EnviarCompartirCompartir
Endurecen sanciones hacia el sector gasolinero; empresarios piden cautela

La Comisión de Justicia de Cámara de Diputados aprobó recientemente un Dictamen que incluye iniciativas que reforman y adicional el Artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como un párrafo del Artículo 4  la Ley Federal para Prevenir y Sancionar Delitos en Materia de Hidrocarburos, hecho que endurece sanciones hacia el ya sobre regulado mercado gasolinero.

El texto presentado por la Cámara Baja del Poder Ejecutivo propone elevar a delito grave el robo de hidrocarburos, es decir, prisión preventiva para aquellos que caigan en esta práctica manera involuntaria o no dolosa. Bajo esta premisa, la adulteración de combustibles, la enajenación o entrega menor de combustible, así como la alteración de los sistemas de medición serían penadas con cárcel.

Desde el punto de vista de analistas, abogados e incluso empresarios gasolineros, las iniciativas que aún esperan ser avaladas en el Pleno de la Cámara de Diputados y por la Cámara de Senadores no deben ser incorporadas en la reforma como delitos que ameritan prisión preventiva y prisión preventiva oficiosa o que deriven en extinción del dominio, asimismo, destacaron que dichas causalidades ya están debidamente tipificadas y sancionadas.

En entrevista, Santiago Arroyo, consultor especializado en petrolíferos señaló que desde la apertura del mercado los combustibles son propiedad privada y actualmente la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016 establece las especificaciones de calidad de los petrolíferos que se comercializan en el país.

Con respecto a la enajenación o entrega menor de combustible, Arroyo recordó que la Ley Federal sobre Metrología y Normalización ya considera una diferencia entre la lectura dada por el instrumento de medición y la medida volumétrica.

“Por Ley, los empresarios gasolineros están obligados a expender el producto con los sistemas de medición correctos y de no hacerlo, las multas oscilan entre los 68 y 90 mil pesos. Hoy, con estas nuevas iniciativas, pretenden sancionar ese error aun cuando no existe un dispensador que de litros exactos”, explicó.

“Son variaciones minúsculas que no se notan y está contemplado como error de repetibilidad: no puede ser mayor a 20 mililitros más dos mililitros por litro”, añadió.

Sobre el tercer motivo que podría privar de su libertad a alguien, el especialista consultado hizo hincapié en que los instrumentos de medición para el despacho de combustibles pueden desconfigurarse por cuestiones naturales o errores totalmente mecánicos.

En complemento, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) refirió hace unos días que lo anterior también responde a la instalación de sistemas de recuperación de vapores ordenada por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) o por fallas intrínsecas como el desgaste de unidades de medición, disfunciones por descargas eléctricas y otros factores que provocan errores no dolosos en instrumentos sujetos a verificación metrológica oficial.

Mucha cautela

A decir de la mayor agrupación de empresarios de estaciones de servicio, el Dictamen en cuestión equipara las fallas técnicas y alteraciones no dolosas ni intencionales de los sistemas de medición o de la calidad de los combustibles con acciones propias del mercado Ilícito de combustibles, conocido como ‘huachicol’.

Jesús Montoya, director de Operaciones de la marca de estaciones de servicio Fullgas señaló que aunque es positivo que la actual administración se preocupe por atender el robo de combustible en México, es aún más importante cuidar las formas para que la aplicación de esta normatividad se haga con precisión.

“Habrá que tener mucho cuidado y atención de cómo se va a aplicar esta normativa con la finalidad de evitar perjuicios a terceros por una mal interpretación o imprecisión; un error técnico que implique que se está cometiendo un delito, por ejemplo”, señaló a Energy21.

Adicionalmente, Marcial Díaz Ibarra de Lexoil Consultores apuntó a este medio que el que esta modificación avance en la Cámara Alta representaría una actividad de alto riesgo tanto para el despachador, administrador, contador o apoderado de una estación de servicio.

“Una falla mínima en el sistema de medición  podría traer la privación de la libertad por lo que está actividad no cualquiera estará dispuesto a desempeñar, además, traería como consecuencia un incremento en su operación y por ende una subida en los precios del combustible”, alertó el abogado consultor del sector energía. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: Cámara de DiputadosCOMISION DE JUSTICIAHUACHICOLonexpo nacionalsector gasolinero

Noticias Relacionadas

“Acuerdo en desacuerdo”, así van las negociaciones por el precio tope

“Acuerdo en desacuerdo”, así van las negociaciones por el precio tope

20 febrero, 2025
Expectativas del gremio gasolinero bajo la lupa del nuevo Gobierno

Expectativas del gremio gasolinero bajo la lupa del nuevo Gobierno

27 septiembre, 2024
57% de los gasolineros considera que el robo de combustible ha aumentado

57% de los gasolineros considera que el robo de combustible ha aumentado

15 abril, 2024
Gasolineros alistan OCE 2024, un encuentro a favor de la industria mexicana

Gasolineros alistan OCE 2024, un encuentro a favor de la industria mexicana

9 abril, 2024
Next Post
López Obrador ordena aclarar importación de crudo a México

López Obrador ordena aclarar importación de crudo a México

CNH aprueba devolución del 50% de bloque adjudicado en Ronda 1.1

CNH aprueba devolución del 50% de bloque adjudicado en Ronda 1.1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    28 shares
    Share 11 Tweet 7
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad