Ciefsa, un laboratorio 100% mexicano especializado en el control de calidad de petrolíferos, lanzo un nuevo programa de monitoreo técnico para estaciones de servicio.
Este programa tiene como objetivo constatar que el combustible vendido por las estaciones de servicio cumple con los parámetros de la Norma Oficial Mexicana NOM-016-CRE-2016 y asegurar que los consumidores obtengan un producto de calidad.
El distintivo de calidad, que se otorga a las estaciones que superan análisis rigurosos, busca generar mayor transparencia y confianza en el suministro de gasolina.
“Si un conductor ve el sello de Ciefsa en una estación, puede estar tranquilo de que el combustible cumple con los estándares normativos”, indicó la empresa.
Para obtener el distintivo, las estaciones se someterán a cuatro análisis anuales: dos por semestre, uno para uso interno y otro para validación externa.
Las estaciones que superen estas pruebas recibirán un holograma por dispensario, una señal visible de que cumplen con los estándares de calidad.
“Una estación con este distintivo es una estación de confianza en la calidad del combustible”, señala un folleto informativo de la empresa.
Además de los análisis técnicos, el programa incluye lonas, etiquetas con un código QR y banderines que permiten a los usuarios verificar la autenticidad del análisis con solo escanearlos.
Ciefsa también planea realizar campañas digitales con creadores de contenido especializados en energía para informar a más personas sobre la importancia de consumir combustible que pasa por este monitoreo.
Este distintivo es una respuesta directa a la creciente demanda de transparencia en el sector gasolinero. En un mercado donde la calidad del combustible y el cumplimiento de las normas técnicas son factores clave, este distintivo es una herramienta valiosa para destacar la excelencia en el servicio.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx