Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Futuro incierto

Fredric Grieger by Fredric Grieger
26 junio, 2024
10
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Futuro incierto

El triunfo de Morena en las recientes elecciones federales de junio 2024 da pie a una mayoría de curules en ambas cámaras del Congreso de la Unión (Senadores y Diputados) y tiene implicaciones significativas para el impulso de iniciativas relacionadas con el sector energético en México.

Con el control legislativo federal, así como el haber alcanzado la mayoría calificada en 17 congresos estatales necesarios para ratificar las reformas constitucionales que apruebe el Congreso Federal, MORENA tiene una posición ventajosa para impulsar su agenda y política energética, entre otras, como cambios estructurales en el sector salud, judicial, electoral y de seguridad.

A continuación, se exponen algunos puntos clave y posibles iniciativas que podrían discutirse en el nuevo Congreso:

  • Revisión y Modificación de la Reforma Energética de 2013: Es probable que MORENA impulse cambios a la reforma constitucional energética aprobada en 2013, buscando fortalecer el papel del Estado y las empresas paraestatales como Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
  • Fortalecimiento de PEMEX y CFE: Siguiendo la lógica del sexenio anterior, se esperaría que se impulsen iniciativas que refuercen a las dos empresas productivas del Estado, otorgándoles más recursos y atribuciones para liderar la generación, transmisión, transporte y distribución de energía e hidrocarburos.
  • Impulso a Proyectos de Energía Limpia: Se prevé que se promuevan proyectos de energía solar, eólica y otras fuentes limpias y renovables, entre la que podemos esperar ver la energía nuclear, alineados con los compromisos internacionales de reducción de emisiones y cambio climático.
  • Subsidios y Estímulos Fiscales: Se esperan propuestas para ofrecer incentivos fiscales a empresas y hogares que inviertan en tecnología de energía renovable y eficiencia energética.
  • Programas de Modernización Energética: Iniciativas para modernizar la infraestructura energética, la cual actualmente se encuentra en un estado crítico, incluyendo redes inteligentes y mejoras en la eficiencia de consumo eléctrico en edificios públicos y privados.
  • Normativas y Regulaciones: Desarrollar normativas que obliguen a adoptar prácticas de eficiencia energética en diversos sectores.
  • Electrificación de Áreas Rurales y Marginales: En línea con la política de MORENA, podemos esperar ver proyectos específicos para garantizar el acceso a la energía en las comunidades más aisladas, posiblemente mediante soluciones de energías limpias y renovables.
  • Tarifas Sociales: Implementar tarifas más accesibles para los sectores de la población más vulnerables.

Iniciativas en Discusión

  • Ley de Transición Energética: Es probable que se discutan actualizaciones y mejoras a la Ley de Transición Energética que puedan acelerar el cambio hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles, con la participación relevante e impulso del Estado, a través de la CFE.
  • Regulación del Mercado Energético: Ajustes en la regulación del mercado energético para equilibrar la participación de actores privados con el fortalecimiento de las empresas estatales.
  • Innovación y Tecnología: Proyectos de Ley que fomenten la investigación y desarrollo en tecnologías energéticas innovadoras, así como la capacitación de profesionales en el sector.

Asimismo, el documento “100 pasos para la transformación de Claudia Sheinbaum” presenta una serie de propuestas y acciones relacionadas con diferentes áreas de la política y la administración pública en el sector de energía, de las cuales destacan varios puntos importantes en materia sostenibilidad, eficiencia energética y la transición hacia energías limpias. Resta ver la forma en que serán implementadas las mismas.

En resumen, la mayoría de MORENA en el Congreso puede incidir de manera significativa en la promoción y aprobación de iniciativas energéticas, que probablemente estén centradas en la sostenibilidad, la eficiencia y el fortalecimiento de las empresas estatales.

Las iniciativas y políticas que se discutan estarán alineadas con la visión de transformación energética que promueve el partido oficialista, con una participación importante de PEMEX y CFE.

 

Comenta y sigue a Frederic Grieger en LinkedIn.

Tags: CFEClaudia Sheinbaumenergías limpiasMorenaPEMEXReforma energética

Noticias Relacionadas

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

16 mayo, 2025
Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

Alistan concesiones gratuitas a CFE para cobertura de Internet

15 mayo, 2025
PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

15 mayo, 2025
Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

Cierran carretera Reynosa-Monterrey por fuga de gas en complejo Burgos

14 mayo, 2025
Next Post
Decretazo a favor de Pemex; dan prórroga para pago de impuestos

Decretazo a favor de Pemex; dan prórroga para pago de impuestos

El ABC de Claudia Sheinbaum Pardo, la futura presidenta de México

El ABC de Claudia Sheinbaum Pardo, la futura presidenta de México

Más Leídas

  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    431 shares
    Share 172 Tweet 108
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    35 shares
    Share 14 Tweet 9
  • La Comisión Nacional de Energía cuenta ya con su reglamento interior

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Nuevo titular de PEMEX Exploración ordena reabrir pozos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad