La Alianza Mexicana Contra el Fracking (AMCF) señaló que las autoridades federales disfrazan el fracking con yacimientos de geología compleja en Plan Estratégico de Fortalecimiento de PEMEX 2025-2035.
“Este tiene entre sus objetivos el incremento de la producción de gas a través de fracking, aunque de forma tramposa omiten nombrarlo diciendo que estimularán yacimientos de geología compleja”, indicó la Alianza.
La organización detalló que el uso de este lenguaje confunde a la ciudadanía e incumple con el compromiso de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum de evitar prácticas de fractura hidráulica para la extracción de hidrocarburos.
Asimismo, consideran que el discurso de sustentabilidad energética es contrario, pues el Plan promueve el uso de combustibles fósiles y no promueve la transición energética justa que México requiere.
“Lejos de plantear un abandono gradual de los combustibles fósiles, el documento refuerza la lógica de seguir extrayendo “lo que ya tenemos”, apostando por ampliar la refinación y el uso de gas fósil como pilar de la autosuficiencia energética, sin considerar sus impactos en la crisis climática ni en las comunidades”, añadió.
Consideró que las autoridades ignoran las advertencias de organismos internacionales sobre el abandono de los combustibles fósiles para disminuir y evitar impactos ambientales.
En tanto, refirió que el documento no menciona los impactos socioambientales de la industria petrolera, entre los que destacan las violaciones a los derechos fundamentales, al medio ambiente sano, al agua y a la salud, así como tampoco garantiza los mecanismos de acceso a la información o participación pública y va en contra de las obligaciones previstas en el Acuerdo de Escazú.
Comenta y síguenos en X: @Energy21Mx