Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren Maya

Adrián Arias by Adrián Arias
23 julio, 2025
13
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren MayaEl grupo criminal conocido como “La Barredora”, encabezado por Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, buscó colocar combustible robado en las obras del Tren Maya, uno de los megaproyectos estratégicos del gobierno federal, revela una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

De acuerdo con la investigación, La Barredora se dedicó a la venta de huachicol a través de una red de empresas fachada, y habría intentado suministrar diésel de procedencia ilícita a constructoras involucradas en el proyecto ferroviario que se desarrolla en el sureste del país.

Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad Pública de Tabasco entre 2019 y 2023, durante la administración de Adán Augusto López Hernández, uno de los hombres más cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según MCCI, tras dejar el cargo, Bermúdez asumió el liderazgo operativo de La Barredora, un grupo dedicado al robo y comercialización de hidrocarburos, además de extorsión y tráfico de influencias.

La investigación revela que La Barredora creó al menos tres empresas fachada, entre ellas Combustibles REB, que participaban en el suministro de combustible para obras del Tren Maya. Aunque estas compañías aparecían en los registros como proveedores legales, en realidad ofrecían diésel presuntamente extraído de tomas clandestinas o desviado de Pemex.

Según MCCI, los operadores del grupo lograron posicionar su producto en algunos puntos de distribución vinculados a las obras ferroviarias, aprovechando la complejidad logística del proyecto y la escasa supervisión de origen de los combustibles.

La revelación evidencia un grave problema de infiltración del crimen organizado en los proyectos estratégicos del Gobierno federal, particularmente en el manejo de combustibles, uno de los sectores más vulnerables a la corrupción y la operación de grupos delictivos.

El Tren Maya, con un presupuesto superior a los 360 mil millones de pesos, demanda enormes cantidades de diésel para maquinaria pesada y transporte de materiales. La falta de control estricto sobre los proveedores de combustible abre la puerta a esquemas de lavado de dinero, robo de hidrocarburos y participación de organizaciones criminales.

Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre el caso. Sin embargo, la investigación de MCCI señala que existe información documental y testimonios que vinculan directamente a exfuncionarios de seguridad pública de Tabasco con las operaciones de La Barredora.

Este caso pone en entredicho los controles de seguridad en el sector energético, en especial en zonas donde la obra pública y el crimen organizado se cruzan. Además, reaviva la preocupación por la colusión entre autoridades locales y grupos dedicados al huachicol.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ADÁN AUGUSTOcorrupciónHERNÁN BERMÚDEZhuachicolTren Maya

Noticias Relacionadas

Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

Estalla pleito por huachicol entre Trauwitz y Nahle

14 julio, 2025
Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

15 julio, 2025
25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

11 julio, 2025
Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

10 julio, 2025
Next Post
“Un Nuevo Bosque”, la campaña de reforestación que está cambiando Iztapalapa

"Un Nuevo Bosque", la campaña de reforestación que está cambiando Iztapalapa

Slim no suelta a PEMEX, aunque le debe millones

Slim no suelta a PEMEX, aunque le debe millones

Más Leídas

  • Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • Revista E21 Julio 2025

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Los lineamientos y sesiones de la CNE

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Megaproyecto de GNL en Sonora se atrasará por 7 años

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Equidad con casco: Cotemar impulsa un futuro inclusivo

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad