Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Alista HDF Energy 2 mil 500 mdd para mega proyecto de hidrógeno verde en México

Adrián Arias by Adrián Arias
8 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir
Alista HDF Energy 2 mil 500 mdd para mega proyecto de hidrógeno verde en México

La compañía francesa HDF Energy alista una inversión de 2 mil 500 millones de dólares para desarrollar un portafolio de 7 proyectos de generación de electricidad mediante hidrógeno verde, dijo a Energy21 Cristina Martín, vicepresidenta de América Latina para la empresa.

 

El primer proyecto que de la mano del Gobierno de México busca atender las necesidades de suministro confiable de energía en todo el país, es Energía Los Cabos (ELC I), que actualmente está en la etapa final de la fase de desarrollo, y entrará en construcción en el segundo trimestre de 2024.

 

Ahí, la firma destinará 330 millones de dólares para la construcción de un proyecto integral con base en hidrógeno verde, que considera una capacidad de generación solar fotovoltaica de 152 megawatts (MW), que, a su vez, permitirán almacenar una potencia de 380 megawatts hora (MWh), con lo que se podrán producir 190 gigawatts hora (GWh) al año de manera constante.

 

Este proyecto incorporará la tecnología Renewstable, desarrollada por HDF Energy, que permite abatir la intermitencia propia de las energías renovables, a través del respaldo in situ de la generación eléctrica, todo ello mediante el más eficiente sistema de almacenamiento; lo que permite garantizar un suministro continuo.

 

Cristina Martín explicó que el agua que se utilice para la generación de electricidad a través del hidrógeno verde será tratada, dando una segunda oportunidad a las aguas residuales de la zona.

 

Energía Los Cabos creará más de 150 puestos de trabajo locales durante la construcción de la central, además de los ingresos económicos indirectos (restauración, logística, etc.) 

 

“Durante los 30 años de operación la planta, se crearán hasta 20 puestos de trabajo fijos para garantizar el funcionamiento y el mantenimiento de la central”, dijo la directiva.

 

La creación del sector industrial del hidrógeno Baja California Sur permite también desarrollar nuevos negocios con valor económico y medioambiental añadido, como la movilidad de hidrógeno en el estado: vehículos, autobuses, camiones, barcos, o la valorización de desechos, explicó.

 

“Energía Los Cabos representa la punta de lanza de HDF Energy en México. Es un proyecto que incorpora la tecnología más avanzada de HDF Energy en hidrógeno verde, y contribuirá significativamente a incrementar la capacidad de generación en una zona tan estratégica, y utilizando recursos naturales locales”, abundó.

 

A partir de 2025, la empresa prevé poner en marcha la construcción de dos proyectos más en Baja California Sur (ELC II y LAP I); otro que complementará los proyectos de mega infraestructura que se construirán de forma paralela al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (Istmo); así como tres proyectos más en la Península de Yucatán (Peninsular I, II y III), mismos que convergen y se alinean con el compromiso del Gobierno de México por desarrollar la región Sur Sureste del país, con obras como el Tren Maya.

 

“Nosotros confiamos en México como uno de los países más importantes para el corporativo a nivel mundial, debido a las oportunidades que ofrece en el desarrollo de negocios, así como al gran potencial para la construcción de proyectos de infraestructura energética”, añadió.  

 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!Telegram

standard
Tags: Energía Los CabosHIDRÓGENO VERDEInversiónnearshoring

Noticias Relacionadas

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

Ofrecen 100 parques industriales para nearshoring en próximo sexenio

9 mayo, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

Torreón busca atraer inversión extranjera por medio del nearshoring

18 abril, 2024
Venta de plantas de Iberdrola pega a IED en México: Banco Base

Venta de plantas de Iberdrola pega a IED en México: Banco Base

12 abril, 2024
Next Post
Minera Cuzcatlán participa en Programa de Vacunación Antirrábica en Oaxaca   

Minera Cuzcatlán participa en Programa de Vacunación Antirrábica en Oaxaca  

SPIC México-Zuma Energía  amplían su portafolio solar en México

SPIC México-Zuma Energía amplían su portafolio solar en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    75 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

    19 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad