Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Iberdrola ya anticipaba su salida de México; desplomó 254% inversiones desde 2018

Adrián Arias by Adrián Arias
5 abril, 2023
EnviarCompartirCompartir
Iberdrola ya anticipaba su salida de México; desplomó 254% inversiones desde 2018

Entre 2018 y 2022 las inversiones de la empresa española Iberdrola en México se desplomaron 254 por ciento, lo que apunta a que ya anticipaba un quiebre con el gobierno federal y su eventual salida del país, señalan analistas.

 

La compañía destinó un total de 898 millones de euros en 2018, antes de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República, pero en 2022 esa cifra se redujo a tan solo 253.6 millones de euros, según cifras de sus informes financieros

 

Ello implica que la española dejó de invertir 644.4 millones de euros desde esa fecha. De esta forma, cada día dejó de ejercer el equivalente a 8.8 millones de pesos en promedio en México.

 

Ayer Iberdrola anunció un acuerdo para vender al gobierno mexicano el 77 por ciento de sus activos en territorio nacional por 6 mil millones de dólares, lo que implica su salida del país tras un largo historial de confrontamientos con López Obrador, quien los llegó a acusar de saqueadores, aunado a las trabas que enfrentó para obtener la renovación de sus permisos a lo largo de este sexenio.

 

El dinero que Iberdrola espera recibir por sus activos equivale a 110 mil millones de pesos, cifra que supera en 22 veces la inversión equivalente en pesos que la empresa ejerció en 2022, por aproximadamente 5 mil millones de pesos.

 

Así el gobierno mexicano se quedaría con 13 centrales eléctricas: 12 plantas de ciclo combinado que se encuentran ubicadas en los estados de Baja California, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas y una planta de energía eólica, ubicada en Oaxaca.

 

Para los analistas, el desplome en las inversiones de Iberdrola es una señal de que la compañía ya anticipaba una eventual ruptura con el gobierno federal y su retirada de México.

 

“Iberdrola ya no le estaba invirtiendo a esas plantas, ahora se tiene que hacer un diagnóstico de cuánto es su utilidad y la eficiencia”, opinó Ramsés Pech, analista de Caravia y Asociados.

 

Explicó que si el gobierno quisiera construir estas plantas como nuevas tendría que invertir 8.9 mil millones de dólares, lo que aparentemente sería más caro que los 6 mil millones que pagará a la empresa, pero las nuevas centrales serían más eficientes y tendrían una vida últil más larga.

 

“La pregunta es si está justificado y si es eficiente en el largo plazo comprar esas centrales a costo bajo”, cuestionó.

 

Opinó que este anuncio se puede interpretar como que el gobierno mexicano acorraló a Iberdrola para obligarla a vender sus plantas, las cuales ahora serán operadas por la CFE.

 

“No le quedaba de otra, el negocio de Iberdrola en México ya no crecía, únicamente se mantenía. Ahora le conviene más llevarse su dinero a otro país donde tenga mejores condiciones”, afirmó.

 

“El gobierno, por su parte, tenía que comprar las plantas para mantener la generación de energía porque la demanda crece 5 por ciento cada año”, dijo Pech.

 

Además, consideró que la compra implicará un impacto para las finanzas públicas, pues el gobierno deberá endeudarse para pagarle a Iberdrola.

 

La compra se realizará a través de un vehículo de inversión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico Infrastructure Partners, y financiamiento de la banca.

 

“Es deuda que no asume el gobierno sino el Fonadin, pero al fin de cuentas es deuda en un momento en que las tasas de interés están muy altas”, añadió el analista. 

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

 

   ¡Las noticias también están en TikTok!  Visita nuestro perfil

tk

standard
Tags: CFEfonadinGeneración eléctricaIberdrolainversiones

Noticias Relacionadas

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

Empresas privadas seguirán limitadas en el próximo sexenio: S&P

8 mayo, 2024
Next Post
No aumenta participación de CFE por compra de centrales a Iberdrola: IMCO

No aumenta participación de CFE por compra de centrales a Iberdrola: IMCO

Compra de CFE a Iberdrola no nacionaliza el sector energético: Santamarina y Steta

Compra de CFE a Iberdrola no nacionaliza el sector energético: Santamarina y Steta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad