Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Tarifa eléctrica toca nivel más alto de este sexenio; sube 8.8% en mayo: INEGI

Adrián Arias by Adrián Arias
9 junio, 2022
EnviarCompartirCompartir
Tarifa eléctrica toca nivel más alto de este sexenio; sube 8.8% en mayo: INEGI

Las tarifas de la electricidad acumularon un alza anual de 8.83 por ciento en mayo de este año, con lo cual alcanzaron el registro más alto desde que inició este gobierno, señalan datos del INEGI.

Las estadísticas del organismo también detallan que se trata de la tasa más alta para un mes de mayo en los últimos 10 años.

El alza de las tarifas eléctricas contradice la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador de que los energéticos no aumentarían por encima de la inflación general, toda vez que ésta se ubicó en 7.65 por ciento a tasa anual en mayo.

A pesar de que el gobierno destina subsidios a la electricidad para evitar que los hogares paguen su costo real, los incrementos se han intensificado.

En diciembre de 2018, mes en que la administración de López Obrador tomó posesión, el precio la tarifa eléctrica tuvo un alza de tan solo 0.89 por ciento a tasa anual.

Por otro lado, el gas natural residencial registró un alza de 17.7 por ciento en el quinto mes de este año.

Con ello tocó el precio más alto para un mes de mayo en los últimos 5 años, aunque observó una ligera mejoría respecto a abril, en donde la tasa de inflación fue de 19.7 por ciento anual.

Ramsés Pech, experto de Caraiva y Asociados, mencionó que estos aumentos se deben a que los precios del gas natural se han disparado por la guerra entre Rusia y Ucrania.

“La demanda europea del energético ha sido uno de los principales factores del repunte de los futuros del gas natural en los últimos tres meses”, detalló.

A su vez la gasolina de alto octanaje registró un incremento de 7.57 por ciento, acumulando tres meses consecutivos al alza. La gasolina de bajo octanaje subió 6.81 por ciento.

El gas LP fue el energético que registró los resultados más favorables para el bolsillo de los consumidores, con un aumento de 2.35 por ciento.

El energético acumula un descenso considerable desde el aumento de 31 por ciento observado en mayo de 2021.

Este resultado se debe en parte al tope de precios que impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE) desde julio del año pasado, para reducir el impacto de las tarifas del gas que se utiliza en 7 de cada 10 hogares de México.

Inflación moderada pero con riesgos

La inflación general de mayo demostró una leve mejora, sin embargo el componente de la inflación subyacente que mide los precios de las mercancías, alimentos, bebidas, tabaco, vivienda, educación y otros servicios, se mantuvo al alza.

“Hay aparentes señales de moderación en la inflación de mayo. Los subsidios a los combustibles y la tarifa de descuento de la electricidad contribuyeron a que la inflación general se moderara ligeramente a 7.65 por ciento desde 7.68 por ciento. Pero la subyacente subió a 7.28 por ciento desde 7.24 por ciento”, señala un análisis de Alfredo Coutiño, director de Moody’s Analytics.

Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico), explicó en sus redes sociales que la inflación subyacente hiló 18 meses consecutivos al alza.

“La inflación general llegó a 7.72 por ciento en la segunda quincena de mayo, un nuevo máximo desde la segunda quincena de 2001. Aún así lo más preocupante es la inflación de las mercancías alimenticias de 11.31 por ciento, la más elevada desde 1999”, añadió.

Los productos y servicios con más alzas en mayo fueron el aguacate, jitomate, papa, pollo, gasolina de bajo octanaje, la naranja, la vivienda propia, huevo, las loncherías, fondas, torterías y taquerías.

Las entidades que más resintieron el encarecimiento de los bienes fueron Oaxaca, Durango, Yucatán, Guanajuato y Veracruz, señalan datos del Inegi. 

Te puede interesar: Se disparan precios del gas natural residencial y electricidad en primera quincena de mayo: INEGI

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx  

standard
Tags: CFEElectricidadInegiInflaciónPrecios

Noticias Relacionadas

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

1 julio, 2025
CFE registra avance de 60% en infraestructura eléctrica en Tabasco

CFE registra avance de 60% en infraestructura eléctrica en Tabasco

17 junio, 2025
Energía limpia impulsará electromovilidad en México

Energía limpia impulsará electromovilidad en México

16 junio, 2025
Magna reporta disminución de precio promedio; baja 2 centavos

Magna reporta disminución de precio promedio; baja 2 centavos

17 junio, 2025
Next Post
AMLO analiza apoyos para la CFE y evitar aumento en tarifas eléctricas

AMLO analiza apoyos para la CFE y evitar aumento en tarifas eléctricas

Interesa a empresas mexicanas exploración en Argentina

Interesa a empresas mexicanas exploración en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    76 shares
    Share 30 Tweet 19
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • BYD dice “no” a México por temor a Trump

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    20 shares
    Share 8 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad