Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Prevén “aguas turbulentas” para empresas eléctricas en segunda mitad del sexenio

Adrián Arias by Adrián Arias
29 marzo, 2022
EnviarCompartirCompartir
Prevén “aguas turbulentas” para empresas eléctricas en segunda mitad del sexenio

Las empresas del sector privado eléctrico van a transitar la segunda mitad de este sexenio en medio de “aguas turbulentas” por la incertidumbre que impera en el sector, independientemente de que se apruebe o no la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtieron expertos.

“Aunque se tumbe la iniciativa es de locos pensar que todo va a regresar a la normalidad, no creo que tengamos esas aguas tranquilas que teníamos en 2017 y 2018; van a ser turbulentas, complicadas y tenemos que navegar sobre ellas”, dijo Roberto de la Garza, cofundador de RIC Energy, durante el Quinto Encuentro Energético organizado por el Clúster de Nuevo León.

Juan Ramón Barcala, director adjunto de Suministradora Fénix, mencionó que el proceso de la reforma inició desde hace meses, “y no se ve todavía cuándo va a terminar, hay mucha incertidumbre, y una vez que se resuelva hay que ver qué tanto afecta al mercado”.

Opinó que el entorno de incertidumbre está desincentivando los proyectos que representan grandes cantidades de consumo de energía.

“Los proyectos grandes están esperando a ver qué ocurre, por toda la inversión que están arriesgando si no tienen la seguridad del suministro eléctrico adecuado”, dijo.

A su vez, Roberto de la Garza afirmó que si se aprueba la iniciativa en sus términos, todavía transcurrirían dos o tres años para que se agoten los recursos legales que promuevan las empresas, con lo cual el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) podría seguir operando durante ese periodo de tiempo.

En ese mismo tenor, Fernando Madrazo, director de electricidad de Ammper Energía, consideró que si se aprueba la participación de 54 por ciento en generación para la CFE, el MEM podría seguir operando pero bajo un esquema demasiado acotado, además de que se incrementarían los precios para la compra de energía.

“La incertidumbre jurídica desafortunadamente no es algo nuevo en el país, y aun así hemos podido desarrollar negocios, sacando oportunidades en el ambiente que tenemos”, añadió a su vez, Ana Ludlow, directora comercial de Engie México.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx

standard
Tags: Mercado Eléctrico MayoristaREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Competencia en sector eléctrico, clave para atraer inversiones de nearshoring

Competencia en sector eléctrico, clave para atraer inversiones de nearshoring

9 agosto, 2023
Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

12 octubre, 2022
CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

CFE gasta 73 mdp para promover la reforma eléctrica en medios

14 junio, 2022
Next Post
CRE niega permiso para almacenar petrolíferos a 2 empresas privadas

CRE niega permiso para almacenar petrolíferos a 2 empresas privadas

Aprueban a Pemex la perforación del pozo Racemosa-1DEL

Aprueban a Pemex la perforación del pozo Racemosa-1DEL

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    56 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    29 shares
    Share 12 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad