Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Parlamento abierto: acomodando las piezas

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
16 febrero, 2022
EnviarCompartirCompartir
Parlamento abierto: acomodando las piezas

La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador ha generado incertidumbre. Al desasosiego que ya prevalecía como consecuencia de una política energética que favorece a las empresas públicas de energía frente a las inversiones privadas, se sumó una propuesta legislativa que plantea, entre otras cosas, limitar la expansión de tecnologías renovables en la generación eléctrica.

Fue, en este contexto, que el Congreso decidió abrir espacios de interlocución con los interesados a fin de que se pudieran procesar las inquietudes que prevalecen entorno a la iniciativa constitucional del Ejecutivo. Tal fue el objetivo del Parlamento Abierto que inició a mediados de enero.

En este tenor, la Cámara de Diputados decidió ampliar hasta el 28 de febrero este ejercicio participativo, originalmente planeado para concluir el 15 de febrero. El Parlamento Abierto se modificó para tratar, en seis foros más, temas tan disonantes como la transición energética y la pluralidad política en el debate de la reforma.

La razón expuesta en la Cámara baja para justificar esta decisión tiene que ver con el deseo de que los dueños de las empresas privadas de generación eléctrica expongan su opinión sobre la iniciativa que presentó López Obrador. Las y los diputados consideran que los propietarios de las sociedades de autoabastecimiento, así como los productores independientes de energía, deben participar activamente en el debate de la reforma eléctrica dada la importancia que sus intereses tienen en esta discusión.

Para la sociedad, no obstante, la razón de los diputados para extender el espacio de análisis público no resulta convincente, sobre todo cuando entre los ciudadanos impera la percepción de que las discusiones han resultado poco útiles. Hasta el momento, lo único que hemos presenciado es un diálogo de sordos donde los argumentos políticos desnudan las limitaciones de los defensores y donde los datos que ofrecen los opositores pierden fuerza por falta de contextualización.

Ante esta realidad, no resulta descabellado pensar que atrás de la decisión tomada en la Cámara de Diputados está la visita de funcionarios de la administración Biden-Harris a México. En tal respecto, ha sido notoria la forma en que las preocupaciones expresadas tanto por la secretaría de Energía, Jennifer Granholm, como por el enviado Especial, John Kerry, con relación al impacto que la reforma eléctrica puede tener en las inversiones estadounidenses, han llevado a que el gobierno mexicano cambie la forma en que aborda este tema.

No solo se trata del compromiso del gobierno de México de revisar caso por caso las inversiones de Estados Unidos en el sector energético nacional para evitar afectaciones a las empresas estadounidenses, ni tampoco del acuerdo para crear un grupo de trabajo bilateral que impulse las energías renovables en la región de Norteamérica. Se trata, sobre todo, del viraje en el discurso del presidente López Obrador, que en últimas fechas ha abierto la posibilidad de negociar el contenido de su propuesta de reforma eléctrica.

 En este contexto, la continuación del parlamento abierto representa una oportunidad para que el Ejecutivo y su coalición legislativa procesen junto a los partidos políticos de oposición aquellos cambios que se desprenden de las presiones expuestas por las autoridades de Estados Unidos al gobierno de México. Esto no significa que las participaciones que se han escuchado en el parlamento abierto cambien las percepciones de los diputados al momento de la votación de la reforma.  Lo que significa es que la extensión del parlamento abierto podría ayudar a que la Cuarta Transformación justifique públicamente el cambio en su postura política y que, con ello, se apruebe una iniciativa que no genere tanta incertidumbre en el sector.

Comenta y sigue a Arturo Carranza en Twitter: @Art_Carranza

Comente y síguenos en Twitter: @Energy21Mx

standard
Tags: arturo carranzaparlamento abiertoREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

La complicada agenda de Luz Elena González en la SENER

La complicada agenda de Luz Elena González en la SENER

21 agosto, 2024
Arturo Carranza Guereca, el poeta enamorado de la energía

Arturo Carranza Guereca, el poeta enamorado de la energía

26 julio, 2024
Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

Regreso de reforma eléctrica mete tensión a disputa por T-MEC en energía

13 octubre, 2022
Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

Moreira rechaza acuerdo político para revivir reforma eléctrica de AMLO

12 octubre, 2022
Next Post
Pemex y su estrategia rumbo al 2024

Pemex y su estrategia rumbo al 2024

Inversión privada no se irá de México con reforma eléctrica, asegura Sheinbaum

Inversión privada no se irá de México con reforma eléctrica, asegura Sheinbaum

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    PEMEX despedirá a casi 3 mil empleados por reestructura

    4909 shares
    Share 1964 Tweet 1227
  • PEMEX define alineación de mandos tras reestructura

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • STPR emplaza a huelga a PEMEX por revisión de contrato colectivo

    147 shares
    Share 59 Tweet 37
  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    445 shares
    Share 178 Tweet 111
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    79 shares
    Share 32 Tweet 20

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad