Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Reforma a la LIE, decisión en detrimento del país: IMEF

Daniela Loredo by Daniela Loredo
11 marzo, 2021
EnviarCompartirCompartir
Reforma a la LIE, decisión en detrimento del país: IMEF

El recientemente publicado Decreto por el cual se modifica la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) representa una decisión en detrimento del país, consideró Ángel García Lascurain, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

Desde la visión del Instituto, lo avalado por senadores y diputados mexicanos resulta contraproducente pues deteriora la competencia en el mercado; provocará que se incrementen las tarifas finales del consumidor; va en contra sentido de avanzar hacia una generación eléctrica mediante fuentes renovables y, lo más importante, afecta el clima de inversión en México.

En el marco del foro “Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica: Escenarios Después de la Aprobación”, García Lascurain recordó lo importante que es hablar sobre los impactos de la reforma como de las acciones y estrategias que las empresas afectadas podrían estar tomando.

Paralelamente puntualizó tres premisas que el Gobierno Federal se trazó para defender y justificar la necesidad de una nueva LIE, siendo el primero garantizar la calidad y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

En segunda instancia buscaba no incrementar las tarifas del servicio eléctrico en términos reales y mejorar la estructura de costos entre los participantes en el sector para estimular la competencia en condiciones de equidad, no obstante, la reforma va en detrimento de la competencia en el mercado, ya que afecta negativamente la estructura de precios del sector, lo que tenderá a reducir la oferta y los incentivos para tener tarifas menores

A esto sumó la eliminación de las subastas, por lo que se aumentarán los costos de generación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) golpeando las tarifas finales, “a menos que se otorgue un mayor subsidio a las mismas, con el efecto que ello puede generar sobre las finanzas públicas”, expresó.

La salud de los mexicanos y el incumplimiento de México en acuerdos de cambio climático fue otro de los puntos que el directivo destacó.

“A lo anterior se suma que la reforma impacta directamente en el atractivo de México como destino de inversión y contribuye al entorno general de incertidumbre para la inversión, que ya venimos experimentando desde el año 2019”, dijo Lascurain. 

Comenta y síguenos: @Da_Loredo @Energy21Mx 

standard
Tags: IMEFLIEREFORMA ELÉCTRICA

Noticias Relacionadas

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

Primeros 10 años de la LIE: El empoderamiento del consumidor

20 agosto, 2024
CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

CFE debe competir en igualdad de condiciones: Suprema Corte de Justicia

1 febrero, 2024
¡Otra vez! Va AMLO por nueva reforma energética tras fracaso en SCJN

¡Otra vez! Va AMLO por nueva reforma energética tras fracaso en SCJN

1 febrero, 2024
SCJN sepulta la reforma eléctrica de AMLO

SCJN sepulta la reforma eléctrica de AMLO

31 enero, 2024
Next Post
Juez de distrito suspende provisionalmente la entrada en vigor de la LIE

Juez de distrito suspende provisionalmente la entrada en vigor de la LIE

Gobierno federal sin apertura a generar acuerdos por cambios a la LIE

Gobierno federal sin apertura a generar acuerdos por cambios a la LIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad