Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es un retroceso: IMCO

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
2 febrero, 2021
EnviarCompartirCompartir
Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es un retroceso: IMCO

La eliminación del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y los cambios regulatorios para privilegiar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que plantean las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica son un retroceso para México, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

“De aprobarse no solo iría en contra de las disposiciones constitucionales vigentes promulgadas durante la administración anterior, sino que sentaría un precedente peligroso para las inversiones en el país y la economía mexicana al atentar contra la certidumbre jurídica y el Estado de Derecho”, manifestó el Instituto a través de un comunicado.

Entre las repercusiones destacó el encarecimiento del sistema eléctrico, así como la destrucción de los prospectos de generación limpia y barata, los daños al medio ambiente y el impacto negativo a las finanzas públicas.

Asimismo, representan una amenaza a los tratados comerciales internacionales, principalmente con el T-MEC, ya que impediría la transición del país hacia la generación de energías limpias debido a que promueve el incumplimiento el Acuerdo de París y la Ley de Transición Energética.

“Esta iniciativa es violatoria del T-MEC al cambiar las condiciones regulatorias de tal forma que las inversiones en el sector se vuelven inviables. La iniciativa representa una expropiación indirecta. Asimismo, es violatoria de las disposiciones en materia de empresas propiedad del Estado al beneficiar a un participante estatal sobre todos los demás”, detalla el comunicado.

El IMCO externó su preocupación por la pérdida de la independencia del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), también por la entrega de Certificados de Energías Limpias (CEL) debido a que se desvirtúa el mecanismo de su creación para la entrada de operaciones de las centrales eléctricas y la obligación subsidiaria de suministro básico de CFE para la compra de energía por medio de subastas.

Finalmente, hicieron un llamado a los legisladores a debatir con responsabilidad la iniciativa durante los próximos 30 días, pues de aprobarse México dejaría de ser un país más competitivo y evitaría la posibilidad de mejorar los precios de electricidad a los ciudadanos.

Comenta y síguenos @Energy21Mx  

standard
Tags: CFEIMCOLey de la Industria EléctricaMercado Eléctrico Mayorista

Noticias Relacionadas

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

Adquiere CFE crédito para construcción de Central Solar Flotante

8 mayo, 2024
Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

Oleada de apagones deja en penumbras a 16 estados; CFE guarda silencio

8 mayo, 2024
Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

Niega CFE difusión de propaganda política en recibos de luz

7 mayo, 2024
Next Post
Invertirá Pemex 804 mdd en contrato de Ek Balam

Invertirá Pemex 804 mdd en contrato de Ek Balam

Moody’s asigna calificación Baa1 a las notas globales propuestas por CFE

Moody's asigna calificación Baa1 a las notas globales propuestas por CFE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    El jugador que cambió la cancha por las gasolineras

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Revista E21 Junio 2025

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • RENAGAS: Incertidumbre jurídica y riesgos discrecionales para los empresarios

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Huracán ‘Erik’ reconfigura agenda del Congreso Mexicano del Petróleo en Acapulco

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • CMP 2025 arranca con llamado a innovar sin perder visión nacional

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad