Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Energías renovables, insuficientes para abastecer mercado eléctrico

Thamara Martínez by Thamara Martínez
30 agosto, 2018
EnviarCompartirCompartir
Energías renovables, insuficientes para abastecer mercado eléctrico

La española Iberdrola estima que, dadas las necesidades de generación que se proyectan para México en los próximos años, sólo con generación de energías renovables no será suficiente. Será necesario también incluir la generación de electricidad a través de ciclo combinado.

José Enrique Alba, Director General Iberdrola Generación México y CEO de Iberdrola México, expuso que, en los próximos 15 años, la demanda de energía eléctrica en México se expandirá 3.1% por año, comentó el directivo en un evento reciente.

Considerando que en 2017 la demanda fue de 300 teravatios hora, esta proyección implica que se tendrán que añadir 10 teravatios hora por año, equivalente a 1.5 ciclos combinados grandes de última tecnología.

“Hará falta mucha generación para cubrir ese crecimiento de la demanda. Crecimiento de la demanda al 3.1%, en un país que crece entre el 2.0 y 2.5% el PIB. Si el PIB en algún momento llega a crecer al 4.0%, posiblemente el incremento de la demanda eléctrica será del 5.0 o 5.5 por ciento”, sostuvo.

Alba advierte que, con este panorama, hay que tener presente que el que el mercado eléctrico es un mercado de energía y potencia, no es un mercado solamente de energía. Aunque la generación eólica y fotovoltaica tiene condiciones muy favorables en el país, éstas carecen de potencia.

“Por la noche, cuando no hay energía fotovoltaica o cuando no hay viento, hay que seguir entregando energía, y la renovable no acredita nada de potencia, por lo cual, al cliente hay que darle potencia a través de un ciclo combinado”, afirmó.

Para abastecer la demanda, en los siguientes 15 años se tendrán que invertir 100 mil millones de dólares en infraestructura del sistema eléctrico, de los cuales, el 85% serían invertidos en generación, para lograr cerca de 125 mil megavatios de capacidad adicional, y prevé que 25 mil megavatios serán de energía solar y eólica, “pero hay que dar energía base”.

Para lograrlo, destacó que “México es un país que tiene mucho gas, el vecino del norte, en toda la franja fronteriza tiene mucho gas, con lo cual seguro hay abundancia de gas y a precios competitivos, en torno a tres dólares por millón de BTU los siguientes 15 años. Esta generación a gas, dentro de las energías de base, es la más competitiva por su eficiencia y la más amigable ambientalmente.”

También recalcó que los esfuerzos se tienen que dirigir a construir lo que pide la política energética, con los recursos naturales que tiene el país, tanto a nivel renovable como de gas.

Comenta y sígueme en Twitter: @ThamaraMV

standard
Tags: Energía EólicaEnergía solarEnergías renovablesGeneración eléctricaIberdrola

Noticias Relacionadas

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

CRE toma decisiones mixtas en permisos para generación eléctrica

20 noviembre, 2024
INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

INEEL y FH2 México van por proyectos de hidrógeno verde

3 septiembre, 2024
Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

Transición energética justa en México: desafíos y oportunidades

26 agosto, 2024
Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

Chile estrena estación radar de tráfico aéreo alimentada con energía solar

25 abril, 2024
Next Post
Inaugura Coldwell laboratorio de sustentabilidad en Tabasco

Inaugura Coldwell laboratorio de sustentabilidad en Tabasco

¿Qué son los bonos de carbono?

¿Qué son los bonos de carbono?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad