Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

“El gobierno es muy vulnerable”: Hacker que atacó a Pemex

Adrián Arias by Adrián Arias
9 julio, 2024
58
SHARES
EnviarCompartirCompartir

“El gobierno es muy vulnerable”: Hacker que atacó a Pemex

El reciente hackeo a Petróleos Mexicanos (PEMEX) confirma que el Gobierno es muy vulnerable y que muchos directores de ciberseguridad están en sus cargos por favores o relaciones, aunque no estén preparados, denunció el hacker “Pancho Villa” quien participó en el ataque a la petrolera.

 

“El Gobierno es demasiado vulnerable, es el laboratorio de pruebas de todos. Me he encontrado con sistemas que he comprometido, donde por años los han utilizado otros hackers para realizar ataques”, afirmó en entrevista con Energy21.

 

El especialista en ciberseguridad cuya cuenta en X aparece como @PanchoVillaALVV forma parte de “Mexican Mafia”, un grupo de hackers que recientemente vulneraron los servidores contratados por PEMEX y obtuvieron más de 50 bases de datos con 11 mil registros de la petrolera, como lo reveló Energy21 el pasado 4 de julio.

“Pancho Villa” explicó que el ataque no fue planeado y que la información vulnerada son contratos y datos de los empleados y sus nóminas. Hasta el momento han vendido dos copias de esa base de datos.

El precio inicial por la información era de mil dólares, pero Mexican Mafia elevó la cifra a 2 mil dólares con el objetivo de desincentivar las investigaciones para hallar a los responsables.

 

“Lo subimos a 2 mil dólares para alejar a todos los investigadores de inteligencia”, afirmó.

 

Energy21 accedió a un chat de Telegram en donde Mexican Mafia publicó un extracto de la base de datos con direcciones, nombres y correos electrónicos de trabajadores de PEMEX.

El hacker afirmó que no buscan generar dinero, sino exponer la poca seriedad del Gobierno en materia de ciberseguridad y el nepotismo en el nombramiento de los funcionarios.

 

“En nuestro país cualquiera puede ser director de seguridad sin saber un carajo, todo por el hecho de ser familia, cualquiera puede tener un trabajo de ese tipo. Es demostrar quién está detrás de la seguridad en México”, sentenció.

 

A pesar de que esta actividad es considerada un delito, el hacker no se define a sí mismo ni a Mexican Mafia como ciber delincuentes.

 

“Somos un grupo de personas que nos gusta el hacking, nos gusta compartir el conocimiento, no apoyamos a ningún grupo político, tampoco nos llamaría delincuentes, aunque sí nos han ofrecido dinero por trabajos de espionaje pero no es nuestro deal”, aclaró.

 

Sobre su nick de Pancho Villa, el hacker dice que se identifica con el personaje histórico porque es controversial.

 

“Puede ser el bueno o el malo en una historia mal contada”, puntualizó.

 

Este medio pidió una postura a PEMEX, pero la petrolera no respondió al cierre de esta nota.

 

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ciberdelitociberseguridadhackerMexican MafiaPancho VillaPEMEXtelegram

Noticias Relacionadas

Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

10 julio, 2025
25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

10 julio, 2025
Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

Tabasco tiene precio más bajo de gasolina regular en el Golfo 

8 julio, 2025
Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

8 julio, 2025
Next Post
Chile saluda al sol con CEME1, su planta solar más grande

Chile saluda al sol con CEME1, su planta solar más grande

México está a medio camino en la transición energética: Enlight

México está a medio camino en la transición energética: Enlight

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    1985 shares
    Share 794 Tweet 496
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    68 shares
    Share 27 Tweet 17
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

    32 shares
    Share 13 Tweet 8
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    38 shares
    Share 15 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad