Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Durará 6 meses tope a precios de gasolina; anuncian mañana acuerdo

Adrián Arias by Adrián Arias
26 febrero, 2025
20
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durará 6 meses tope a precios de gasolina; anuncian mañana acuerdoEl control de precios para fijar el costo de la gasolina Magna en 24 pesos por litro durará 6 meses, y los detalles se anunciarán mañana jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, adelantaron fuentes cercanas al proceso.

Durante la vigencia de esta medida se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para determinar su efectividad y realizar los ajustes y demás acciones necesarias en función de los resultados obtenidos, señala el documento “Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México”, elaborado por la presidencia de la República y del que Energy21 tiene una copia.

El documento contiene 11 acciones que implementarán tanto el gobierno federal, PEMEX, Hacienda, PROFECO y  las empresas privadas para que el precio de la gasolina verde no rebase los 24 pesos.

“PEMEX instrumentará, en terminales de almacenamiento y distribución, un precio mayorista nacional para la gasolina regular que permita el cumplimiento del objetivo primero de la presente política”, detalla el acuerdo.

Establece que la petrolera y los otros importadores, comercializadores, distribuidores de las marcas comerciales de gasolinas firmantes y transportistas, se comprometen a revisar sus políticas de comercialización de combustibles a los diferentes permisionarios de expendio o de prestación del servicio de transporte, según corresponda.

De esta forma, deberán ofrecer un precio mayorista nacional que no exceda de dos pesos, sin incluir el IVA, respecto de los precios de mayoreo a los que vendan PEMEX y otros importadores comercializadores.

PEMEX instrumentará acciones para facilitar la distribución de última milla, asegurando que el suministro llegue a todas las regiones de manera eficiente.

“Asimismo, revisará aquellos casos en los que, debido a costos logísticos u otras razones, el diferencial razonable no sea suficiente para cubrir los costos operativos y la recuperación de la inversión, proponiendo ajustes en coordinación con las autoridades competentes”, menciona el documento.

La PROFECO deberá continuar con el monitoreo de los precios de las gasolinas y el diésel en estaciones de servicio, así como, con sus actividades de supervisión conforme a lo previsto en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

“Adicionalmente, debe establecer mecanismos de información semanal para dar a conocer a la población el precio de venta de los combustibles en las terminales de almacenamiento y reparto, y los costos de operación de las estaciones de servicio, con la finalidad de transparentar los costos a la población e identificar a las estaciones de servicio que expendan combustibles a precios por debajo del costo en las terminales y sus costos de operación”, establece.

En estos casos, las autoridades competentes llevarán a cabo verificaciones para comprobar la licitud del origen o la calidad de los combustibles que expenden, para evitar que pongan en riesgo la salud y la integridad de la población.

“Esta política tiene un carácter voluntario y no impone obligaciones adicionales forzosas a las partes firmantes. Su éxito dependerá de la cooperación y compromiso de todos los actores involucrados, quienes participarán con la convicción de fortalecer la transparencia y estabilidad del mercado de combustibles en beneficio del pueblo de México”, destaca.

Añade que el control de precios no será aplicable a las estaciones de servicio que se encuentren en las zonas fronterizas, en las cuales, por su estructura de costos y los estímulos fiscales para las regiones fronterizas norte y sur, tienen un precio menor al referido anteriormente.

Finalmente, Hacienda seguirá utilizando los estímulos fiscales al IEPS aplicable a los combustibles, para evitar variaciones en los precios de las gasolinas.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: acuerdoGasolinamagnaPEMEXTOPE DE PRECIOS

Noticias Relacionadas

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

Enemigo en casa; dan cárcel a 5 de PEMEX por huachicol

11 julio, 2025
La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

La CNE se estrena con “tijera” regulatoria

11 julio, 2025
Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

Deuda de PEMEX amenaza estabilidad empresarial y social: COPARMEX

10 julio, 2025
25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

25 mil mdd perdidos; el huachicol “sangra” más que Dos Bocas

11 julio, 2025
Next Post
Víctor Rodríguez se estrena en PEMEX con pérdidas por 190.5 mil mdp

Víctor Rodríguez se estrena en PEMEX con pérdidas por 190.5 mil mdp

PEMEX prepara campos potenciales para contratos mixtos

PEMEX prepara campos potenciales para contratos mixtos

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2053 shares
    Share 821 Tweet 513
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    59 shares
    Share 24 Tweet 15
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    39 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad