Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

CRE publica regulación en materia de electromovilidad en México

Daniela Loredo by Daniela Loredo
10 septiembre, 2024
30
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CRE publica regulación en materia de electromovilidad en México

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) expidió este martes la primera regulación en México en materia de electromovilidad, un instrumento que a decir del comisionado Walter Julián Ángel Jiménez, “busca la integración ordenada de infraestructura de carga para vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos conectables”.

El instrumento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), bajo el amparo del Acuerdo Núm. A/108/2024, enmarca las disposiciones administrativas de carácter general en materia de electromovilidad para la integración de infraestructura de carga de vehículos eléctricos y vehículos eléctricos híbridos conectables al Sistema Eléctrico Nacional como parte de una Red Eléctrica Inteligente.

“Esta disposición responde a la componente crítica para el crecimiento de la electromovilidad en nuestro país, así como la planificación ordenada de la actualización de las Redes Generales de Distribución”, compartió el comisionado en sus redes sociales personales.

En 11 capítulos, la normativa define los símbolos, siglas y acrónimos, abunda sobre las Disposiciones Generales al tiempo de profundizar en temas como la solicitud del servicio de suministro eléctrico y de la conexión de Infraestructura de Carga de VE y VEHC, montaje y señalización de riesgos; Electrolineras, Electroterminales y Estaciones de carga gratuita; estaciones de intercambio de baterías; Evolución y monitoreo de la infraestructura de carga de VE y VEHC, así como de responsabilidades y obligaciones, por mencionar algunos.

La publicación destaca un claro objetivo: regular la conexión ordenada de infraestructura de carga para VE y VEHC, de manera segura al SEN y desarrollar una plataforma digital que permita conocer la evolución de la infraestructura de carga en México.

Para ello refiere, se debe establecer los requisitos técnicos y administrativos generales que deben cumplir los usuarios finales que deseen conectar infraestructura de carga de VE y VEHC al SEN de forma ordenada y segura tanto para los usuarios de la infraestructura de carga como para mantener la continuidad y confiabilidad del suministro eléctrico que se provee a la población mediante el SEN.

Asimismo, considera necesario establecer la información mínima que deben proporcionar los Usuarios Finales (representantes/propietarios de Electrolineras, Estaciones de Carga gratuita y Electroterminales) y los Suministradores a efecto de integrar un sistema (Plataforma Electromovilidad) de información pública relevante sobre las características de la infraestructura de carga de VE y VEHC disponible al público como son tipo de conector, número de cargadores disponibles y precio ofertado por la carga del VE y VEHC.

De acuerdo con el DOF, esta nueva regulación entrará en vigor a partir de este 11 de septiembre.

Para consultar al detalle, da clic aquí.

Comenta y síguenos en X: @Da_Lored0 / @Energy21Mx
Tags: CREDOFELECTROMOVILIDADWalter Julián

Noticias Relacionadas

¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

1 julio, 2025
VEMO evita más 11 mil toneladas de CO2 en 2024 

VEMO evita más 11 mil toneladas de CO2 en 2024 

27 junio, 2025
Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

26 junio, 2025
TIP se suma a la EMA; busca acelerar la movilidad eléctrica 

TIP se suma a la EMA; busca acelerar la movilidad eléctrica 

26 junio, 2025
Next Post
Celebra Toyota más 150 mil autos híbridos vendidos en México

Celebra Toyota más 150 mil autos híbridos vendidos en México

Guardia Nacional y PEMEX desmantelan centro de distribución de huachicol

Guardia Nacional y PEMEX desmantelan centro de distribución de huachicol

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    58 shares
    Share 23 Tweet 15
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad