El Gobierno de México necesitará gastar hasta 33.6 mil millones de pesos anuales para mantener el nivel de 24 pesos por litro en los precios de las gasolinas, de acuerdo con estimaciones de PetroIntelligence.
“La medida para estabilizar los precios al mayoreo costaría lo equivalente a aproximadamente el 8% de la recaudación anual del IEPS para gasolinas y diésel”, detalla la consultoría.
Petróleos Mexicanos (PEMEX) tendría que subisidar al mercado para lograr que la gasolina no se dispare por encima de 24 pesos por litro, toda vez que las terminales de abastecimiento y reparto tendrían que ofertar el combustible en 22 pesos por litro.
La consultoría explica que sólo dos terminales están por debajo de los 22 pesos, correspondientes a Cadereyta y Santa Catarina. Esto significa que 77 terminales tienen precios por arriba de los 22 pesos por litro.
“La mayoría de las terminales venden por encima de 22 pesos por litro y para que puedan venderlo en ese precio, PEMEX tendría que meterle dinero”, explica Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence.
La consultoría recomendó reducir la tasa del EIPS para contener los precios de las gasolinas.
“Si el valor del IEPS se disminuye en la misma cantidad que se ha estimado para estabilizar los precios por parte de PEMEX, se podría conseguir una reducción de 0.88 pesos por cada litro vendido durante todo el año”, añade.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx