Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

La alianza entre la molécula y el electrón – Parte 1

Ana Laura Ludlow by Ana Laura Ludlow
23 octubre, 2023
EnviarCompartirCompartir

 

 

La alianza entre la molécula y el electrón – Parte 1

 

Actualmente la sostenibilidad, la eficiencia energética y las acciones de lucha contra el cambio climático, son temas prioritarios que están en la agenda de todos los países como consecuencia de las necesidades que globalmente se han identificado y los estándares promovidos por las organizaciones internacionales.

 

México no es la excepción y debido a los constantes retos del crecimiento económico que atravesamos, estamos en una búsqueda permanente de estrategias que nos permitan abastecer nuestra demanda energética de forma eficiente, ahora con el reto de hacerlo de manera sustentable.

 

En este contexto, el gas natural emerge como un agente clave para garantizar un futuro sostenible, no obstante, se requiere establecer una alianza entre la molécula y el electrón para proporcionar energía limpia, eficiente que impulse el desarrollo económico y la reducción de emisiones.  

 

Cuando hablamos de energía, todos podemos tener una posición al respecto y lo que me ha tocado presenciar es que usualmente tomamos una postura hacia una sola solución: el futuro es de las renovables, o que la mejor opción es la energía nuclear, o que jamás dejaremos los fósiles, pero casi siempre coincide con un esto o aquello. Sin embargo, cada día estoy más convencida que la respuesta correcta es con una “Y”. Es decir, que se trata de varias soluciones trabajando juntas, lo que se conoce como una matriz diversificada: nuclear y renovables y gas natural y gases verdes.

 

No podemos negar la relevancia histórica y económica que la producción de petróleo y su industria energética del país, fuertemente vinculada a los combustibles fósiles, pero también es imperante buscar complementar con otro tipo de energías que ofrezcan un balance en materia de sustentabilidad y que además, también puedan aprovechar los recursos naturales que nuestra geografía nos ofrece, es por eso que el gas natural lleva años posicionándose como un recurso que fortalece el mix energético y que alimenta, sobre todo, al sector industrial de México.

 

El gas natural ha mantenido su posición como el combustible más consumido en sectores industriales en México desde 2014. De hecho, su participación en la matriz energética continúa en aumento y actualmente supera el 48 por ciento en la canasta energética del país. (CEPAL, 2022).

 

Oportunidad única

 

El gas natural constituye una oportunidad excepcional en el contexto mexicano, al ser un recurso que no sólo aporta a la sostenibilidad ambiental, sino que también impulsa el crecimiento económico del país. Esta doble función lo convierte en un activo de gran relevancia que no podemos dejar de considerar.

 

De hecho, debido a su abundancia en la naturaleza, su menor precio comparativo y su menor impacto ambiental, este energético debería de ser la base del consumo industrial en nuestro país, siendo una solución económica accesible que además puede brindar la confiabilidad y seguridad que el sistema eléctrico requerirá con la migración a generación con energías renovables.

 

No sólo respalda el crecimiento de la industria, sino que también disminuye los gastos energéticos tanto para las empresas como para los consumidores, lo que repercute directamente en la mejora de la calidad de vida de la población.

 

Es por esto que es importante tomar las oportunidades únicas que nos presenta el gas natural en México, que nos exige mantener el foco en una planificación estratégica, inversión en infraestructura y un compromiso continuo con la sostenibilidad ambiental.

 

Como mencioné en un inicio no se trata de una única solución sino del beneficio que el uso del gas natural en conjunto con los renovables representa como oportunidad para el país. Si a ello sumamos el potencial de utilizar los residuos agrícolas, ganaderos e industriales para la producción de biometano que complemente esta opción y descarbonice el consumo térmico, se amplían aún más las oportunidades que tenemos como país.

 

Se trata de trabajar con una alianza entre la molécula y el electrón para alcanzar nuestros objetivos.

 

Sigue a Ana Laura Ludlow en su cuenta de Twitter y LinkedIn. 


Actualmente es Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustenabilidad en ENGIE México.
Cuenta con 23 años de experiencia en la industria energética.

Noticias Relacionadas

Reglas claras para una transición eficiente: el reto y la responsabilidad del nuevo Comité Técnico de la CNE

Reglas claras para una transición eficiente: el reto y la responsabilidad del nuevo Comité Técnico de la CNE

1 julio, 2025
En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

1 julio, 2025
CCE reconoce acciones de las autoridades para combatir el huachicol 

CCE reconoce acciones de las autoridades para combatir el huachicol 

1 julio, 2025
Giant Motors refuerza su huella; invertirá 3 mil mdp en planta de ensamble

Giant Motors refuerza su huella; invertirá 3 mil mdp en planta de ensamble

1 julio, 2025
Next Post
Innova Cotemar, semillero de proyectos e iniciativas

Innova Cotemar, semillero de proyectos e iniciativas

Pide CCE reducir a 35% impuesto a empresas para producir más gas natural

Pide CCE reducir a 35% impuesto a empresas para producir más gas natural

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    54 shares
    Share 22 Tweet 14
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    27 shares
    Share 11 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad