Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

La estrategia canadiense en el T-MEC

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
4 agosto, 2023
EnviarCompartirCompartir

La estrategia canadiense en el T-MEC

 

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía declaró el pasado 8 de mayo que Canadá había descartado solicitar un panel internacional para solucionar la queja sobre el trato discriminatorio que pueden sufrir sus empresas del sector energético, como consecuencia de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica; sin embargo, no señaló cuánto tiempo tomará llegar a una solución satisfactoria.

 

Días antes Mary Ng, secretaría de Comercio Internacional de Canadá y la responsable del T-MEC en su país, manifestó que las preocupaciones de las empresas canadienses afectadas se estaban resolviendo en reuniones con el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que habría que dejar que el proceso continúe en tanto persista la buena disposición de las autoridades mexicanas. Esto mismo lo reiteró en una entrevista el 19 de mayo, pero no descartó la alternativa del panel, sobre todo si Estados Unidos lo solicita, lo que sigue siendo prerrogativa de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en Inglés).

 

Canadá, Estados Unidos y México acordaron extender el periodo de consultas, que concluyó el 3 de octubre del 2022, conforme al capítulo 31 del Tratado.

 

Con base en estimaciones preliminares, se considera que las reformas aprobadas en México pueden representar un daño a las empresas de Estados Unidos entre 10 mil y 32 mil millones de dólares, lo que generaría un enorme golpe a la economía mexicana y al comercio bilateral, no habiendo precedentes regionales. Aunque el Gobierno canadiense no ha dado una estimación, los daños potenciales a las empresas de aquel país podrían ser por tres mil o cuatro mil millones de dólares.

 

México busca resolver el problema mediante negociaciones con cada una de las empresas afectadas, en vez de aplicar medidas para resolver el problema de forma general, como lo indica el propio Tratado. Por su parte, la Ley de Implementación del T-MEC en Estados Unidos, indica que el USTR debe resolver cualquier disputa con base en el texto negociado, sin recurrir a negociaciones que vayan más allá de lo acordado, por lo que el USTR se ha negado.

 

El caso de Canadá es diferente. En su reunión del 10 de enero, el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau le solicitó al Presidente López Obrador su apoyo para resolver el problema. Obrador y la secretaria Buenrostro se reunieron con Northland Power, Canadian Solar, Atco y Pattern y resolvieron la mayoría de los problemas, sin embargo, quedó pendiente el caso de la Caisse de Depot et Placement du Quebec, el segundo fondo de pensiones más grande de Canadá, que ofrece financiamiento para proyectos de infraestructura a nivel internacional.

 

El Gobierno de Canadá confía que estas reuniones produzcan una solución satisfactoria este año, sobre todo cuando el problema se encamina a cumplir su onceavo mes desde que se solicitaron las consultas.

 

El objetivo es lograr compromisos aceptables del Gobierno mexicano, el que sigue siendo objeto de críticas por parte de los líderes del sector privado de Estados Unidos y Canadá, Suzanne Clark, presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos y Goldy Hyder, presidente del Consejo de Negocios de Canadá, por no terminar de implementar el T-MEC conforme a lo acordado.

 

Por su parte, entre más tiempo tome solucionar este problema, las críticas en contra de la confiabilidad del mecanismo de solución de controversias del T-MEC, y de sus responsables, seguirán aumentando. Fomenta la duda sobre si el modelo de “comercio administrado,” usado para negociar el acuerdo es el modelo para seguir en otros casos y crecen las peticiones para adelantar el periodo de revisión del Tratado.

 

Sigue a Jorge en redes sociales: Twitter y LinkedIn 

 


Consultor en Políticas Públicas, Relaciones Gubernamentales y Comercio Internacional.

Noticias Relacionadas

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

PEMEX entrega más de 370 mil toneladas de fertilizantes

20 mayo, 2025
Publican manual de organización de Litio Para México

Publican manual de organización de Litio Para México

20 mayo, 2025
¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

¿Sequía? Se desploma 27% disponibilidad de agua en el Valle de México

20 mayo, 2025
Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

Gasolinera en Iztapalapa robaba casi dos litros de combustible

20 mayo, 2025
Next Post
México alcanzará 99% de autosuficiencia en gasolinas en 2024

México alcanzará 99% de autosuficiencia en gasolinas en 2024

Multa CNH a empresas con 36 mdd por incumplir compromisos

Multa CNH a empresas con 36 mdd por incumplir compromisos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    CNE aplicará “mano dura” contra huachicol, advierten

    194 shares
    Share 78 Tweet 49
  • El Comité Técnico de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE)

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • 6 cárteles del narco trafican gasolina robada a PEMEX: DEA

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX está en “un círculo vicioso”, advierte Fitch

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • CNE será el brazo ejecutor de la Sener en nueva era regulatoria

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad