Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

CNBiogás nombra a Guillermo Gómez como presidente

Adrián Arias by Adrián Arias
25 julio, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

CNBiogás nombra a Guillermo Gómez como presidenteEl Consejo Nacional de Biogás (CNBiogás) designó a Guillermo Gómez Herrera como presidente para el periodo 2025–2029.

El nombramiento llega en un momento determinante para el sector: la reciente aprobación de la Ley de Biocombustibles ha abierto una ventana concreta para que el biogás deje de ser una energía potencial y comience a ocupar un lugar real en la matriz energética nacional.

Gómez, actual director general de Consultoría Sustentable G2H, asume el liderazgo con una visión centrada en profesionalizar al sector, generar condiciones propicias para la inversión y fortalecer su presencia en la conversación energética del país. Su plan parte de una premisa clara: el biogás puede resolver de forma simultánea desafíos ambientales, sociales y económicos, pero para lograrlo, necesita estructura, representación y visibilidad.

El CNBiogás, fundado en 2018, reúne a más de 70 miembros de toda la cadena de valor: desde pequeñas y medianas empresas hasta asociaciones civiles, consultores, universidades e industrias. Su función no es regulatoria, sino articuladora. Bajo esta lógica, la nueva presidencia busca consolidar al consejo como un espacio técnico, confiable y estratégico para el desarrollo del biogás en México.

La agenda 2025–2029 del CNBiogás está organizada en seis ejes que apuntan al fortalecimiento institucional, la formación técnica, la ejecución de proyectos piloto y la vinculación territorial. Entre los objetivos más relevantes se encuentran:

  • Impulsar una estrategia nacional que impulse el posicionamiento a través de la educación para explicar, con claridad y evidencia, qué es el biogás y cuál es su valor energético, ambiental y económico.
  • Ampliar las capacidades del sector a través de una plataforma educativa especializada, con diplomados, talleres y materiales técnicos abiertos, con una meta de al menos tres mil personas capacitadas en los próximos cuatro años.
  • Desarrollar una cartera de 10 proyectos piloto en sectores como agroindustria, tratamiento de aguas, residuos sólidos urbanos y movilidad, con acompañamiento técnico y visibilidad pública.
  • Establecer vínculos formales con gobiernos estatales en entidades clave, con el fin de identificar territorios prioritarios, generar marcos de colaboración y escalar soluciones locales a través de políticas públicas activas.
  • Posicionar al CNBiogás como un referente técnico y de diálogo, con presencia en espacios nacionales e internacionales, y una narrativa coherente sobre el papel del biogás en la transición energética.

“Tenemos plena confianza en que la nueva Ley de Biocombustibles representa una oportunidad histórica para transformar el panorama energético mexicano. El biogás no solo es una fuente de energía renovable: es una solución concreta frente a los retos que enfrentan los territorios en materia ambiental, social y económica”, añadió Gómez.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: biogásCNBIOGASGUILLERMO GÓMEZ HERRERA

Noticias Relacionadas

Biogás; pieza clave en la transición energética en México

Biogás; pieza clave en la transición energética en México

19 febrero, 2025
Biogás, combustible clave para la transición energética: ENGIE

Biogás, combustible clave para la transición energética: ENGIE

28 noviembre, 2024
Next Post
CFE rompe con CIBanco en medio de acusaciones de lavado de dinero

CFE rompe con CIBanco en medio de acusaciones de lavado de dinero

La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

Más Leídas

  • Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Los lineamientos y sesiones de la CNE

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Atracción de capital, el reto del nuevo modelo energético

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren Maya

    15 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad