Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

CFE aumenta 12% tarifas eléctricas para sector industrial

Adrián Arias by Adrián Arias
16 enero, 2025
50
SHARES
EnviarCompartirCompartir

CFE aumenta 12% tarifas eléctricas para sector industrialLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) aplicó un aumento de 12% en las tarifas eléctricas para el sector industrial en este año, señala un análisis de la firma Quartux.

“Este incremento es el más elevado en los últimos cinco años, el cual afectará de manera importante a grandes consumidores del sector industrial con un aumento promedio que oscila entre el 8% y el 12%”, detalla la firma.

Tan solo, durante el periodo de septiembre de 2023 a septiembre de 2024, los aumentos habían sido de entre el 3.39% y el 3.89%, dependiendo de la región y el horario de consumo.

Las tarifas más impactadas pertenecen a empresas del sector industrial en las categorías GDMTH, DIST y DIT, siendo el Noroeste y el Centro Sur del país las zonas más afectadas.

Estas incluyen los estados del Estado de México, Morelos y Ciudad de México, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Las tarifas en la zona de de Baja California Sur para empresas del sector industria en las categorías GDMTH, DIST y DIT son las que sufrieron una mayor alza, seguida por la región Centro Sur, que abarca a los estados de Estado de México, Morelos y Ciudad de México; y la región Noroeste que está compuesta por los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

“Sin lugar a dudas, este aumento tendrá importantes repercusiones en los costos de operación y la rentabilidad de las empresas industriales en México, lo que podría comprometer su competitividad en el mercado internacional en la era del nearshoring y afectar la economía nacional, dado que el sector industrial representa aproximadamente el 58% de la demanda total de electricidad en el país”, indica el análisis.

Otros efectos significativos a tomar en cuenta del aumento de los costos energéticos son el traslado al consumidor, encareciendo los productos finales, así como la desincentivación de la inversión, especialmente en industrias intensivas en energía.

“El sector industrial mexicano enfrenta un incremento en las tarifas eléctricas de la CFE, convirtiéndolo en un gran desafío no solo afecta los costos de operación, sino que también pone en riesgo la competitividad en mercados internacionales, ante el boom del nearshoring en nuestro país. Sin embargo, en Quartux, creemos que este representa una oportunidad para innovar y transformar la gestión energética de las industrias, e invertir en nuevas soluciones energéticas como las que ofrecen los sistemas de almacenamiento energético (BESS)”, afirmo Alejandro Fajer, director de operaciones de Quartux.

En ese sentido, para mitigar los impactos de estos aumentos, las empresas pueden considerar alternativas a la energía convencional, como la generación distribuida, complementada con soluciones de almacenamiento energético, como las que ofrece Quartux.

Esta estrategia permite optimizar la factura eléctrica bajo las tarifas GDMTH mediante la gestión de la demanda y el consumo. De esta forma, las empresas pueden reducir su demanda energética durante las horas pico, almacenando energía durante períodos de menor demanda y, así, abaratar costos hasta en un 40%, mejorar la eficiencia operativa y protegerse contra eventualidades en la red eléctrica, como apagones.

Finalmente, si bien el aumento en las tarifas de la CFE representa un reto importante para el sector industrial en 2025, también presenta una oportunidad para evolucionar hacia un modelo energético más moderno, eficiente y sostenible.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CFEElectricidadsector industrialtarifas

Noticias Relacionadas

CFE supervisa construcción de obras eléctricas en metro de MTY

CFE supervisa construcción de obras eléctricas en metro de MTY

10 julio, 2025
CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

CNE “enciende el switch” a la CFE; aprueba primeros permisos

8 julio, 2025
¡Otra vez la CFE! ASF exhibe desorden por 21 mdp

¡Otra vez la CFE! ASF exhibe desorden por 21 mdp

3 julio, 2025
CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

8 julio, 2025
Next Post
Otorgan certificación de Top Employer en México a Scania

Otorgan certificación de Top Employer en México a Scania

¿PEMEX te debe?, aquí algunos puntos a considerar

¿PEMEX te debe?, aquí algunos puntos a considerar

Más Leídas

  • Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    Lanzan #FirmaPorTi, la batalla por jubilación digna en PEMEX

    2008 shares
    Share 803 Tweet 502
  • En tres semanas se presentará transformación de PEMEX: Claudia Sheinbaum 

    69 shares
    Share 28 Tweet 17
  • Tres empresas en la mira por red de combustible ilegal

    52 shares
    Share 21 Tweet 13
  • Estalla NextEnergy-Gate: suman 7 detenidos por fraude solar en BC

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • PEMEX en crisis; Slim propone sumar a privados

    38 shares
    Share 15 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad