Enviado. Tampico, Tamaulipas.-El Centro Nacional de Control de Gas Natural (Cenagas) proyecta que los nuevos desarrollos incluidos en su próximo Plan Quinquenal permitirán elevar la capacidad de almacenamiento estratégico de gas natural a más de 10 días de consumo nacional, e incluso superar ampliamente ese nivel, confirmó su director general, Cuitláhuac García Jiménez.
Entrevistado en el Congreso Internacional de Energía Tamaulipas 2025, el funcionario adelantó que el plan, ya preaprobado y a la espera del Prosener para su publicación oficial, contempla infraestructura en cavernas salinas y en yacimientos agotados, con opciones en el norte, centro y sur del país.
“La tirada es subir a más de 10 días, incluso mucho más. Acabamos de tener reuniones con empresas que ofrecen alternativas para elevar aún más la capacidad”, afirmó.
García Jiménez detalló que el almacenamiento estratégico se dividirá en tres zonas: norte, centro y sur, para asegurar cobertura equilibrada en el Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS).
Entre las alternativas, destacó yacimientos agotados en el sur y cavernas salinas en diversas regiones, incluido el proyecto del campo Brasil en Tamaulipas, que figura entre las opciones más avanzadas para aumentar la capacidad de resguardo del energético.
Aunque los objetivos son claros, García Jiménez reconoció que aún no puede precisarse un año exacto para alcanzar los 10 días de inventarios. El tiempo dependerá del tipo de infraestructura elegida (cavernas salinas o yacimientos agotados), así como de la tecnología disponible en cada alternativa.
“Hay proyectos que podrían entregar resultados en 5, 7 o 10 años. Varía según la tecnología y el tipo de yacimiento. Por eso no se puede dar una fecha única”, indicó.
El funcionario reveló además que la aportación de gas natural de PEMEX al sistema ya subió de 34% a 40%, gracias a inversiones recientes que comenzaron a reflejarse en los últimos seis meses, particularmente en Veracruz.
Este incremento permitirá reducir gradualmente la dependencia de gas importado desde Estados Unidos y obliga a ampliar capacidad de transporte en regiones donde se anticipan mayores volúmenes.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx





