ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

ASEA reduce la carga burocrática para el sector energético

Alicia Zazueta by Alicia Zazueta
5 noviembre, 2025
EnviarCompartirCompartir

ASEA reduce la carga burocrática para el sector energético

La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) dio un paso decisivo hacia la eficiencia gubernamental al publicar este miércoles un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) que establece una serie de acciones para la simplificación administrativa en sus trámites.

Este movimiento tiene como principal objetivo reducir la carga burocrática que enfrentan los regulados, haciendo eco de lo estipulado en la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos (2025).

Fusión y actualización de trámites:

  • Se unifican los trámites ASEA-01-009-A y ASEA-01-010-A (autorización y actualización de licencias de funcionamiento de estaciones de servicio de combustibles) en un solo trámite con homoclave ASEA-2025-005-012-A.
  • También se fusionan los trámites ASEA-02-008-D, ASEA-02-009-D, ASEA-2019-005-021-A y ASEA-2019-005-022-A en el trámite ASEA-2025-005-006-A (avisos y dictámenes de operación).

Para la eliminación de requisitos:

  • Se suprime la obligación de presentar el croquis de la instalación en varios trámites.
  • Se reduce la documentación redundante y se precisan los requisitos para identificación, planes y diagramas técnicos.

Mejoras en los formatos:

  • Se actualiza el formato FF-ASEA-061, el cual sustituye escritos libres y ahora se usará también para reportar emisiones atmosféricas (homoclave ASEA-2025-005-011-A*).
  • Se introducen nuevos formularios: FF-ASEA-023, FF-ASEA-022, FF-ASEA-062, entre otros.

Reducción de plazos:

  • Para la Licencia Ambiental Única del Sector Hidrocarburos (ASEA-03-001), el plazo máximo de resolución baja de 96 a 70 días naturales.

Este ajuste de la ASEA gira en torno a sus artículos clave, siendo el Artículo Primero el encargado de establecer la columna vertebral de la simplificación: describe con detalle los trámites que han sido modificados o fusionados, además de definir los nuevos nombres, homoclaves, requisitos y formatos que serán aplicables de ahora en adelante. Por su parte, el Artículo Segundo aborda la modificación directa del formulario FF-ASEA-061, que existía en el acuerdo anterior de mayo de 2025. Finalmente, el Artículo Tercero indica que este nuevo formato FF-ASEA-061 deberá emplearse también para el trámite de control y monitoreo de emisiones en estaciones de servicio, emitiéndose el anexo 4 específicamente para este propósito.

Disposiciones transitorias:

  1. El acuerdo entra en vigor el día 6 de noviembre de 2025.
  2. Los trámites presentados antes de esta fecha se resolverán conforme a la normatividad vigente al momento de su ingreso.
  3. La ASEA deberá actualizar la información de sus trámites el portal OPE-ASEA 2.0

En resumen el acuerdo es parte del esfuerzo de digitalización y mejora regulatoria de la ASEA para facilitar los trámites del sector hidrocarburos, disminuir tiempos y costos administrativos, y aumentar la claridad y transparencia en sus procesos.

Comenta y sigue a Alicia Zazueta en X y LinkedIn.
Tags: ASEACARGA BUROCRÁTICADOFSIMPLIFICACIÓN REGULATORIA

Noticias Relacionadas

Realizan operativo extraordinario en gasolineras de Quintana Roo

Realizan operativo extraordinario en gasolineras de Quintana Roo

21 octubre, 2025
ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

17 octubre, 2025
ASEA y PROFECO supervisan gasolineras en CDMX

ASEA y PROFECO supervisan gasolineras en CDMX

9 octubre, 2025
ASEA reporta operativos en más de 20 entidades del país

ASEA reporta operativos en más de 20 entidades del país

22 septiembre, 2025

Más Leídas

  • ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    ¿Relevo en PEMEX? Versiones apuntan a Néstor Martínez como próximo DG

    64 shares
    Share 26 Tweet 16
  • Reglamentos en Energía: la nueva era del control estatal

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Slim y PEMEX analizan si vale la pena continuar con el campo Lakach

    19 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Cada día, 26 millones de pesos se esfuman por huachicol

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • El nuevo Reglamento del Sector Hidrocarburos: El retorno del control

    13 shares
    Share 5 Tweet 3

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad