En un entorno marcado por la sobrerregulación, la competencia desigual y los desafíos de la transición energética, Enrique Félix Rovelo, presidente de Onexpo Nacional, llamó a los empresarios del sector a mantener la unidad y redoblar esfuerzos para preservar la estabilidad y competitividad de las estaciones de servicio del país.
“La unión ante los desafíos que enfrenta nuestro sector es esencial para sostener el empleo, la inversión y la salud financiera de las empresas gasolineras”, dijo el directivo durante la inauguración de la Cumbre Onexpo Puebla–Tlaxcala 2025, celebrada en Val’Quirico.
Félix reiteró que el diálogo informado y directo con las autoridades ha sido el mejor camino para construir soluciones.
El dirigente nacional recordó que Onexpo ha mantenido una interlocución constante con la Secretaría de Energía, la Procuraduría Federal del Consumidor y Petróleos Mexicanos para abordar temas sensibles como la renovación del acuerdo sobre precios de la gasolina regular, la revisión de trámites ambientales y los retrasos en la entrega de combustibles en distintas regiones del país.
“Nuestra posición fue firme en mantener el esquema actual de precios y proteger la viabilidad económica de las estaciones”, afirmó.
Félix también reconoció los esfuerzos del Gobierno federal para combatir el mercado ilícito de combustibles, un fenómeno que durante años ha afectado a las estaciones formales.
“Onexpo Nacional no ha defendido, no defiende y no defenderá a quien realice prácticas ilegales o contrarias al mercado”, enfatizó, y destacó la importancia de los sistemas de monitoreo en tiempo real que fortalecen la transparencia del sector.
La cumbre fue también el marco para la toma de protesta de la nueva mesa directiva de Onexpo Tlaxcala 2025–2027, encabezada por David Jonathan García Díaz, quien asumió la presidencia con un mensaje enfocado en la renovación generacional y la visión de futuro.
“Representamos una nueva generación en el sector energético, una que entiende los retos de un mercado en transformación y asume con entusiasmo la tarea de innovar, adaptarse y construir alianzas estratégicas”, dijo García Díaz.
Ante empresarios, autoridades y representantes de cámaras energéticas, Félix resaltó que Onexpo Nacional continuará impulsando la profesionalización del gremio mediante programas de capacitación, webinars y encuentros presenciales en todo el país. En los últimos cinco meses, la organización ha visitado siete estados, entre ellos Veracruz, Michoacán y Baja California, para mantener la cercanía con los asociados y recoger las inquietudes locales.
El presidente de Onexpo aprovechó el encuentro para invitar al tradicional evento de fin de año, que se celebrará el próximo 3 de diciembre en el Casino Español de la Ciudad de México, donde se realizará una cena de gala con la presencia de los principales líderes y proveedores del sector.
“Se va 2025 y hay mucho que agradecer, aprendizaje, éxitos y, sobre todo, energía”, añadió Félix.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx





