ADVERTISEMENT
Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LP

Adrián Arias by Adrián Arias
17 octubre, 2025
11
SHARES
EnviarCompartirCompartir

ASEA endurece reglas para el transporte y distribución de Gas LPLa Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) impuso nuevas reglas para el transporte y distribución de Gas LP en México, con el fin de incrementar la seguridad y vigilancia en el sector.

Si quieres conocer más de la industria de midstream y hacer networking con líderes del sector, asiste a nuestro evento Midstream Forum el próximo 27 de octubre en la CDMX.

midstream midstream midstream

A partir de este mes de octubre, las empresas del sector deberán cumplir con dos Normas Oficiales Mexicanas de Emergencia (NOM-EM) publicadas en el Diario Oficial de la Federación, la NOM-EM-006-ASEA-2025, enfocada en el transporte por autotanque y semirremolque, y la NOM-EM-007-ASEA-2025, que regula la distribución en zonas urbanas.

El objetivo de estas disposiciones es reforzar la seguridad en carreteras y ciudades, estandarizar las operaciones del sector y garantizar la trazabilidad de las flotas que movilizan Gas LP, uno de los energéticos más sensibles por su alto volumen de consumo y riesgo operativo.

Entre los principales cambios destacan la obligación de contar con sistemas de geolocalización (GPS) y monitoreo continuo de las unidades, cuyos registros deberán conservarse para efectos de inspección.

Además, se establecen límites de velocidad, políticas de conducción segura y bitácoras de tiempos de conducción y descanso, junto con la exigencia de dictámenes técnicos periódicos sobre válvulas, tanques, mangueras, medidores y sistemas de corte.

La capacitación también será obligatoria, pues los operadores y el personal de llenado o descarga deberán acreditar formación teórico-práctica y certificaciones oficiales, así como participar en simulacros y planes de respuesta ante emergencias. Las unidades, además, deberán portar documentación actualizada y accesible para verificación en ruta.

Las normas tendrán vigencia inicial de seis meses, con posibilidad de extenderse por otro periodo similar, mientras la ASEA somete a consulta y dictaminación sus versiones definitivas. La NOM-EM-007 sustituye temporalmente a la NOM-007-SESH-2010, que quedará sin efecto durante la emergencia.

El incumplimiento de estas disposiciones podrá derivar en multas, clausuras o aseguramiento de unidades, conforme a lo previsto en la Ley de la ASEA y la Ley de Hidrocarburos. Por ello, la trazabilidad, el mantenimiento documentado y la certificación del personal serán elementos clave durante las inspecciones.

En el plano operativo, las empresas enfrentan nuevos costos por la instalación de GPS, sensores y cámaras, además de mayores gastos de capacitación y dictámenes. Sin embargo, la autoridad argumenta que los beneficios, como la reducción de accidentes, mayor confiabilidad y mejor reputación ante consumidores e industrias, compensarán el impacto inicial.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ASEAgas LPNOMregulación

Noticias Relacionadas

Adiós al árbitro, hola al brazo del poder

Adiós al árbitro, hola al brazo del poder

15 octubre, 2025
La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

La inteligencia artificial se alista para frenar el huachicol: Motive

10 octubre, 2025
ASEA y PROFECO supervisan gasolineras en CDMX

ASEA y PROFECO supervisan gasolineras en CDMX

9 octubre, 2025
Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

Pipas de gas tendrán 6 meses para instalar GPS y control de velocidad

3 octubre, 2025
Next Post
PEMEX y sindicato acuerdan aumento salarial de 4.5%

PEMEX y sindicato acuerdan aumento salarial de 4.5%

Agentes aduanales no deberán traicionar al país por huachicol: ANAM

Agentes aduanales no deberán traicionar al país por huachicol: ANAM

Más Leídas

  • Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    Gasolineras blancas seguirán operando; migración será gradual: EDGE Innovation

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • SENER instala Consejo de Planeación Estratégica

    24 shares
    Share 10 Tweet 6
  • CNE digitaliza trámites con nueva Oficialía de Partes Electrónica

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Explosión de pipa de diésel paraliza la autopista México–Puebla

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • La nueva arquitectura energética en México: tensiones jurídicas y oportunidades estratégicas

    17 shares
    Share 7 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad