La Comisión Nacional de Energía (CNE) aprobó 32 permisos para el transporte de petrolíferos tan solo en septiembre de 2025, un salto que representa un incremento de 540% respecto al mismo mes de 2024, cuando se registraron 5 permisos, y lo convierte en el mejor septiembre desde 2015, según el recuento de PETROIntelligence.
Si quieres conocer más de la industria de midstream y hacer networking con líderes del sector, asiste a nuestro evento Midstream Forum el próximo 27 de octubre en la CDMX.
Con este movimiento, al cierre de septiembre existen 2 mil 198 permisos aprobados en el país; de ellos 2 mil 97 se mantienen vigentes y 101 aparecen como terminados anticipadamente. En la distribución por entidad, Jalisco concentra la mayor cantidad de permisos vigentes con 194, seguido por Nuevo León (163) y Michoacán (135).
El análisis también muestra que la reactivación no es solo numérica, pues en términos de inversión inicial, el acumulado histórico llega a 25.5 mil millones de pesos constantes desde 2015. En los años recientes destacan 2017 y 2022 como ejercicios con mejor desempeño, y a septiembre de 2025 la inversión reportada asciende a 305.6 millones de pesos constantes.
Por entidad, Nuevo León ha sido la mayor aportadora a la inversión total en términos reales, con 5.7 mil millones de pesos constantes, seguida por Tamaulipas con 4.2 mil millones de pesos y Veracruz con 2 mil millones de pesos. Estas cifras refuerzan el papel de las regiones noreste y del Golfo como ejes logísticos y de flujo de combustibles.
Además del impulso de septiembre, el informe registra que, entre enero y septiembre de 2025, se han emitido 53 permisos nuevos en lo que va del año, todos para gasolinas y diésel, lo que confirma que la actividad punta a fortalecer la cadena de distribución de combustibles tradicional.
Las estadísticas de PetroIntelligence apuntan a una reactivación en el segmento del transporte por carretera de petrolíferos. El aumento sostenido de aprobaciones y la concentración de inversión en ciertos estados generará mayor capacidad logística, para el transporte de combustibles.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx