Con el objetivo de fortalecer la eficiencia energética y el aprovechamiento sustentable de la energía en el país, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), firmaron un convenio de colaboración.
Este acuerdo fue celebrado en las instalaciones del INEEL, ubicadas en Cuernavaca, Morelos, y estuvo encabezada por Víctor Alejandro Salcido González, director General del Instituto e Israel Jáuregui Nares, director General de la CONUEE.
Durante el evento, ambos funcionarios reafirmaron su compromiso de trabajar en favor de proyectos estratégicos, programas de capacitación y el desarrollo de capacidades técnicas que impulsen al sector energético nacional.
En este convenio, ambas instituciones establecen que trabajarán de manera coordinada en el intercambio de información y materiales técnicos, la organización de talleres, cursos y eventos de formación.
Además, impulsarán redes de colaboración para la gestión eficiente de la energía en sectores estratégicos y contempla la generación y difusión de metodologías y herramientas de trabajo. En tanto, prevé la vinculación con organismos públicos, privados y académicos a nivel nacional.
En la ceremonia del convenio se contó con la presencia de el coordinador de Gestión de la Eficiencia Energética, Javier García Osorio; el director y la subdirectora de Asuntos Jurídicos, Eric Mercado Arriaga y Brizhia Robles Pérez, respectivamente; la directora de Grandes Usuarios de Energía, Diana Noriega Navarrete; y el subdirector de Eficiencia en Pequeños Usuarios, Jorge Soriano Muñoz. En representación del INEEL estuvieron presentes, el director de Sistemas Eléctricos, Arturo Rodas Grapain; el director de Sistemas Mecánicos, Mario Ramírez de Santiago; la directora de Energías Alternas, Ana Teresa Celada Murillo; el director de Tecnologías Habilitadoras, Alfredo Espinoza Reza; la directora de Planeación, Gestión de la Estrategia y Comercialización, Susana Carreón Sierra; el director de Administración y Finanzas, Miguel Ángel Ojeda Rodríguez; así como la gerenta de Uso de Energía Eléctrica, Itha Sánchez Ramos y la gerente de Control, Electrónica y Comunicaciones, Julio César Montero Cervantes; y por parte del área Jurídica, Héctor Joel Martínez Ramírez.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx