Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Petróleo y Gas

PEMEX revive 400 pozos con contratos mixtos

Adrián Arias by Adrián Arias
3 septiembre, 2025
22
SHARES
EnviarCompartirCompartir

PEMEX revive 400 pozos con contratos mixtos

Petróleos Mexicanos (PEMEX) concretó la firma de los 11 primeros contratos mixtos bajo el nuevo modelo regulatorio que le permite realizar alianzas con la industria privada, conservando la titularidad y el control de las áreas petroleras, señala el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

“Se lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados para reactivar 400 pozos cerrados, con el objetivo de incorporar 13 mil barriles diarios”, detalla el informe.

“A la fecha, se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial. Actualmente, PEMEX avanza en el proceso de formalización de un segundo grupo de asignaciones bajo este mismo esquema, cuyo cierre está previsto antes de finalizar el año”, abunda el documento sin especificar qué empresas privadas firmaron los contratos.

La reforma al sector energético de octubre de 2024 y la armonización de las leyes del sector del 18 de marzo de 2025 abrió la puerta a un nuevo esquema contractual que permite la participación de la iniciativa privada en las operaciones de PEMEX.

A diferencia de la reforma energética de 2013 que permitía rondas petroleras, los contratos mixtos establecen que PEMEX retiene la titularidad de las asignaciones, pero se apoya en la capacidad técnica y financiera de privados para tareas de inversión, operación y mantenimiento.

Este modelo responde a la necesidad de incrementar la producción de hidrocarburos sin que el Estado pierda control sobre las áreas estratégicas, en un contexto donde PEMEX enfrenta elevados niveles de endeudamiento y limitaciones presupuestales para sostener el ritmo de exploración y explotación.

La apuesta gubernamental busca, al mismo tiempo, mantener la rectoría estatal sobre los recursos energéticos y atraer capital privado que permita reactivar campos maduros y pozos inactivos, principalmente en áreas terrestres y de aguas someras.

Aunque el informe no detalla las empresas que firmaron los primeros contratos, analistas del sector consideran que podrían tratarse de compañías nacionales con experiencia en servicios petroleros, así como de jugadores internacionales interesados en un esquema de menor riesgo que el de los contratos de exploración y extracción de la reforma pasada.

El éxito de este modelo dependerá de su capacidad para atraer inversión suficiente, incrementar la producción en el corto plazo y, al mismo tiempo, mantener la confianza de que PEMEX conserva el control sobre las operaciones.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: CONTRATOS MIXTOScrudoenergíaPEMEXPetróleoPRIVADOS

Noticias Relacionadas

PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

PEMEX 2025 y la reactivación petroquímica: objetivos ambiciosos, realidades complejas

3 septiembre, 2025
Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

Jalisco sufre por la falta de diésel; pone a sectores clave en jaque

3 septiembre, 2025
Extienden acuerdo: gasolina regular seguirá topada en 24 pesos

Extienden acuerdo: gasolina regular seguirá topada en 24 pesos

3 septiembre, 2025
CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

3 septiembre, 2025
Next Post
Energy21 consolida su Consejo Editorial y apunta a nuevos horizontes

Energy21 consolida su Consejo Editorial y apunta a nuevos horizontes

La nueva ruta de PEMEX

La nueva ruta de PEMEX

Más Leídas

  • Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    Establece CNE lineamientos para centrales de autoconsumo

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • CNE “apaga” 35 permisos por incumplimientos

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • CNE castiga a 87 empresas con multas por 447.5 MDP

    34 shares
    Share 14 Tweet 9
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Gasolina bajo la lupa; Ciefsa lanza sello de calidad para estaciones

    47 shares
    Share 19 Tweet 12

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad