‘Un día antes de firmar contrato con una multinacional me ofrecieron trabajo en la Cámara de Diputados y acepté’, recuerda Víctor Hugo Juárez Cuevas, CEO de Edge Innovation, sin imaginar que esto sería uno de los primeros pasos que lo guiarían hacia la industria energética.
Sin pensarlo dos veces, Juárez Cuevas aceptó la oportunidad de trabajar en la presidencia y la vicepresidencia de la mesa directiva de la LIX Legislatura en 2003.
“A partir de ahí me desenvolví en diversos temas para el diputado Juan de Dios Castro y, en aquel momento, se estaba revisando la inversión de capitales privados con PEMEX”, comenta a Energy21.
Víctor Hugo señala que este sería uno de sus primeros encuentros con el sector energético, pues existió un periodo de pausa antes de la fundación de su empresa.
En 2009, Juárez Cuevas comienza a brindar asesorías de comercio exterior a diversas compañías que lo vincularían con la industria energética y las autoridades de la Secretaría de Energía.
Por lo que, en enero de 2014, Edge Innovation inició operaciones formalmente y entre sus éxitos se encuentran la creación de un plan de negocios para la exportación de sotol a Europa, la gestión de permisos para la exportación de petrolíferos y la mejora de procesos administrativos en empresas del ramo.
Destacando que entre las empresas con las que colabora se encuentra Grupo Valero.
Aprender; su pasatiempo favorito
Bajo la filosofía de que todo genera conocimiento y experiencia, Víctor Hugo también se ha desempeñado como docente el Tecnológico de Monterrey durante el invierno y el verano.
Asimismo, le gusta viajar y conocer nuevas culturas que le permitan aprender nuevas cosas y transmitirlas a sus alumnos, pero también compartirlas con su familia, amigos y colaboradores.
“Me gusta mucho la literatura, ver películas de temas históricos y viajar para aprender de los sitios emblemáticos, la cultura y el arte”, apunta.
Detalla que tuvo la fortuna de conocer más de la historia, la arquitectura y la gastronomía de México cuando trabaja en el sector aduanero, ya que estuvo en 46 de los 52 puntos aduanales.
En temas de literatura refiere que le gusta asistir a obras de teatro con este enfoque o aquellas que abordan temas de relevancia histórica.
“Siempre estoy abierto a aprender más, me gusta escuchar a las demás personas y aprender de ellas. Dicen que cuando el hombre deja de aprender se vuelve obsoleto y el objetivo es no ser obsoleto”, añade.
Se define a sí mismo como un hombre familiar, practicante de la religión católica y orientado al crecimiento personal.
“Dicen que el hombre de hacer camino para que su epitafio sea digno de lo que se escriba en él y me gustaría que el mío diga: Aquí yace un hombre que trabajó muy fuerte por México”, concluye.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx