Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Slim juega ajedrez, Salinas Pliego… ruleta rusa

Adrián Arias by Adrián Arias
25 julio, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Slim juega ajedrez, Salinas Pliego… ruleta rusaDesde la llegada del Gobierno de la 4T México fue un tablero en el que no todos los grandes empresarios supieron mover sus fichas. Mientras Carlos Slim perfeccionó el arte de negociar con el poder y capitalizó sus movimientos con contratos y expansión, Ricardo Salinas Pliego optó por la confrontación abierta… y perdió.

Slim supo leer el clima político y adaptarse con precisión quirúrgica. Lo vimos en 2019, cuando estalló el conflicto por los contratos de los gasoductos entre la CFE y varias empresas privadas.

Mientras algunos inversionistas amagaban con arbitrajes internacionales, Slim tomó el teléfono, apostó al diálogo, envió a Arturo Elías Ayub, su mejor alfil negociador, hábil, afable y con olfato político, y renegoció.

Cedió en parte, pero a cambio, conservó presencia y confianza. No hubo pleito mediático, ni amenazas de expropiación, ni desplegados encendidos. Hubo, sí, contratos reestructurados y puertas abiertas.

Ese movimiento fue clave para lo que vino después: la entrada de Carso Energy al desarrollo del campo Ixachi, uno de los más prometedores de PEMEX, que consolidó la relación de Slim con el Gobierno y, ahora, lo proyecta como uno de los grandes ganadores del sexenio de Claudia Sheinbaum.

Hoy, Slim sigue en la cima, su fortuna ronda los 102 mil millones de dólares, según el último ranking de Bloomberg, y Grupo Carso firmó en 2023 un contrato por más de mil 200 millones de dólares con Pemex Exploración y Producción para el desarrollo de infraestructura en Veracruz. Negocio redondo, con olor a gas y poder.

En contraste, Salinas Pliego eligió el camino de la trinchera. No negoció. Tuiteó. Ridiculizó al SAT, despreció a la autoridad fiscal, y terminó enfrentando una batalla legal por más de 70 mil millones de pesos en impuestos omitidos.

En lugar de tender puentes, quemó los que tenía, y lo convirtió en enemigo público del lopezobradorismo.

Hoy, la fortuna de Salinas Pliego se estima en poco más de 10 mil millones de dólares, una caída significativa respecto a los más de 13 mil millones que reportaba Forbes en 2021. La pérdida no solo es financiera. También es estratégica: TV Azteca, su buque insignia, enfrenta presiones regulatorias, caídas de audiencia y señalamientos por prácticas laborales. Elektra, mientras tanto, ha visto disminuida su valoración bursátil y se ha enfrascado en litigios con clientes y reguladores.

Pero más allá del estilo personal, la diferencia entre uno y otro se explica en la estructura y visión de largo plazo. Slim tiene a Arturo Elías Ayub, un operador respetado, mediador por excelencia, con lenguaje político y capacidad técnica. Salinas Pliego, en cambio, no tiene en su equipo ninguna figura con ese perfil. Sus voceros suelen ser sus propias redes sociales, donde responde con sarcasmo, insulta y se burla incluso de la autoridad judicial.

Hay una lección clara: en un país como México, el poder no se enfrenta, se entiende. Slim entendió que pelear con el Presidente cuesta más que negociar con él. Salinas Pliego creyó que podía desafiarlo y ganar popularidad. El resultado está a la vista: uno multiplica contratos y prestigio. El otro acumula demandas y enemigos.

Con la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, los márgenes para el choque se redujeron aún más. El modelo de “resistencia empresarial” sin inteligencia política está agotado. Slim ya se posicionó para el nuevo ciclo. Salinas Pliego aún parece atrapado en el sexenio que perdió.

Incluso Grok, la IA de la red social X, pronostica que Salinas Pliego terminará perdiendo los juicios fiscales contra el SAT y terminaría pagando una parte de la deuda total que reclama Hacienda. Veremos.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: AMLOFraudeHaciendaImpuestosMOROSOSALINAS PLIEGOSATSheinbaumSlim

Noticias Relacionadas

Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

Sheinbaum encara a Iberdrola: “Las reglas están claras”

25 julio, 2025
Tres décadas con combustible tecnológico: Luqross

Tres décadas con combustible tecnológico: Luqross

24 julio, 2025
Hacienda entra al rescate; se endeuda para salvar a PEMEX

Hacienda entra al rescate; se endeuda para salvar a PEMEX

25 julio, 2025
Banca Afirme devuelve 172 mdp por escándalo Next Energy

Banca Afirme devuelve 172 mdp por escándalo Next Energy

18 julio, 2025

Más Leídas

  • Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    Se les acaba el tiempo a los autoconsumos: Kernotek

    49 shares
    Share 20 Tweet 12
  • La huida final de Iberdrola del mercado mexicano

    25 shares
    Share 10 Tweet 6
  • Los lineamientos y sesiones de la CNE

    23 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Exfuncionario de Adán Augusto, detrás del huachicol para Tren Maya

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Atracción de capital, el reto del nuevo modelo energético

    16 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad