La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) hizo un llamado a las empresas de la industria de hidrocarburos para que se sumen al Programa Nacional de Auditoría Ambiental (PNNA).
El PNNA funciona como una herramienta voluntaria que les permite mejorar su compromiso ambiental analizando sus áreas de oportunidad y otorgándoles un Certificado de Industria Limpia o de Calidad Ambiental que reconoce sus prácticas.
Para participar, las empresas deben contratar un auditor ambiental acreditado y probado, quien realizará un diagnóstico técnico y propondrá un plan de acción. Sin embargo, en casos necesarios, se dará seguimiento hasta alcanzar el cumplimiento para la certificación.
El procedimiento se gestiona por medio del Sistema de Auditoría Ambiental en Línea (SAAEL), pues se busca promover la transparencia, la trazabilidad y la eficiencia.
“La Auditoría Ambiental es voluntaria, les permite evaluar su desempeño ambiental, identificar áreas de mejora, y lo más importante, obtener un reconocimiento oficial por su compromiso con el medio ambiente”, señaló Armando Ocampo Zambrano, Director Ejecutivo de la ASEA.
Añadió que este Programa es una señal de la responsabilidad ambiental proactiva, pues evalúa el comportamiento ambiental de una estación de servicio o empresa del sector de hidrocarburos.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx