La nueva Comisión Nacional de Energía (CNE) reducirá de 90 a 70 días hábiles el plazo para responder al trámite del permiso de expendio de combustibles en gasolineras.
El acuerdo ya fue aprobado por el Comité Técnico del organismo y se encuentra actualmente en consulta pública ante la CONAMER.
De acuerdo con el documento, la CNE también implementará una simplificación de requisitos para este trámite, entre ellos la presentación de un formato único de solicitud, un diagrama de estructura corporativa, la constancia de situación fiscal, el resolutivo ambiental emitido por la ASEA, y el dictamen técnico de la NOM-005-ASEA-2016, entre otros.
“Es algo muy positivo para el sector porque se está simplificando la obligación de presentar los requisitos”, opinó al respecto Alicia Zazueta, presidenta de la AMPES.
“Esto es lo que nos quiere decir es que sí se están preocupando de que exista una agilidad en las solicitudes de los permisos. Aparentemente van a resolver más rápido y eso permitirá que la industria agilice sus inversiones”, consideró.
La medida forma parte del proceso de transición institucional tras la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), y busca dar continuidad a los trámites en curso con mayor agilidad, certeza jurídica y menor carga regulatoria para los interesados en abrir nuevas estaciones de servicio, según argumenta el documento.
En el nuevo esquema, también se modifica el nombre del trámite, que pasa a denominarse oficialmente “Solicitud de Otorgamiento de Permiso de Petrolíferos (excepto gas licuado de petróleo) – Modalidad: Expendio al público en estaciones de servicio”.
El acuerdo establece que las solicitudes presentadas antes de su entrada en vigor, y ratificadas conforme al acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de junio, serán resueltas conforme a la normativa vigente en ese momento.
La CNE deberá publicar en un plazo máximo de cinco días hábiles el formato único de solicitud en su página oficial y en el Diario Oficial de la Federación, además de realizar los ajustes necesarios en el Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios.
Con esta acción, la nueva autoridad energética pretende agilizar la emisión de permisos en el sector petrolífero, en línea con su mandato de eficiencia regulatoria y mejora en el entorno de inversión, añade el anteproyecto.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx