Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Columna invitada

Infraestructura: necesidad y reto

Ana Laura Ludlow by Ana Laura Ludlow
11 diciembre, 2023
EnviarCompartirCompartir

Infraestructura: necesidad y reto 

México ha reconocido la necesidad de mejorar nuestra capacidad de producción, transporte y distribución de gas natural para seguir creciendo de manera sostenible y aprovechar al máximo los beneficios de esta fuente de energía, sin embargo, nos queda mucho trabajo por hacer principalmente en materia de distribución.

 

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Gas Natural, en un país con más de 125 millones de habitantes, sólo el nueve por ciento de las residencias en México consumen gas natural para sus servicios básicos. Estos datos demuestran los retos hacia una democratización del acceso al gas natural.

 

En contra partida, el gas natural es el combustible de mayor importancia para la generación eléctrica en México y la demanda continúa creciendo lo que obliga a que se generen las condiciones de transporte, almacenamiento y distribución en México para su mayor aprovechamiento.

 

Si bien en México durante las dos últimas décadas se ha incrementado la infraestructura de gas natural, todavía hace falta realizar importantes inversiones para su mejor aprovechamiento, tanto para el desarrollo económico como para la mitigación del calentamiento global.

 

En el año 2012, México contaba tan sólo con 11 mil 347 kilómetros de gasoductos de transporte, de los cuales nueve mil 118 kilómetros eran operados por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y únicamente dos mil 229 km eran operados por privados.

 

En el 2023 acorde con el Prontuario Estadístico emitido por la Secretaría de Energía (SENER) a junio de este año, existen 19 mil 060 kilómetros de gasoductosde transporte de los cuales ocho mil 385 son de privados y el resto pertenecen al Sistema de Transporte y Almacenamiento Integrado de Gas Natural (SISTRANGAS).

 

En agosto pasado, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) publicó una recomendación para expandir la infraestructura de gasoductos y así poder capitalizar el fenómeno del nearshoring que se vive globalmente. Ahí menciona que los gasoductos de transporte no son suficientes para atender las necesidades energéticas de todo nuestro territorio, además de poner énfasis en las oportunidades de crecimiento que tiene el sur del país, que pueden impactar de forma positiva para el sector industrial, así como en el desarrollo y la calidad de vida de las personas de esa región.

 

Durante estos años, la infraestructura ha crecido de forma importante. En 2020, se completó Wahalajara, un sistema de gasoductos que conecta el centro de Waha en el oeste de Texas con Guadalajara y otros centros de población en el centro-oeste de México.

 

A la par, se puso en servicio el sistema de ductos Villa de Reyes–Aguascalientes–Guadalajara, que se conecta a varios otros ductos en el centro de México y el gasoducto Sierrita, que transporta gas natural desde Arizona hasta la frontera con México.

 

En 2021, se completó la expansión del proyecto Mier-Monterrey, que entrega gas natural desde el gasoducto de conexión de EE. UU. NET México en el sur de Texas hasta el Hub de Monterrey en el noreste de México; paralelamente el gasoducto Samalayuca-Sásabe, que transporta gas natural desde la Cuenca Pérmica en el oeste de Texas y el este de Nuevo México hasta el noroeste de México también arrancó.

 

En 2022, dos gasoductos más que entregan gas natural a la región de la ciudad de México entraron en servicio parcial; se espera que el gasoducto Tula-Villa de Reyes comience a funcionar a pleno rendimiento en 2023, y el gasoducto Tuxpan-Tula se espera que comience el servicio completo en 2025.

 

Aún con toda esta nueva infraestructura, seguimos todavía con el reto de poder cubrir esa última milla que permita que el beneficio del gas natural llegue a más casas, comercios e industrias que vayan desplazando otros combustibles fósiles más contaminantes.

 

Sigue a Ana Laura Ludlow en su cuenta de Twitter y LinkedIn. 



 

Actualmente es Vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y Sustenabilidad en ENGIE México.
Cuenta con 23 años de experiencia en la industria energética.

 

Noticias Relacionadas

GNL ayudaría a reducir hasta 49% de CO2 en transporte de carga

GNL ayudaría a reducir hasta 49% de CO2 en transporte de carga

3 julio, 2025
BYD dice “no” a México por temor a Trump

BYD dice “no” a México por temor a Trump

3 julio, 2025
Valia Energía reafirma su compromiso con el cuidado del agua 

Valia Energía reafirma su compromiso con el cuidado del agua 

3 julio, 2025
Toyota confirma su liderazgo en híbridos con sólidos resultados

Toyota confirma su liderazgo en híbridos con sólidos resultados

3 julio, 2025
Next Post
Contaminación del sector energético provoca 6 millones de muertes al año: AIE

Contaminación del sector energético provoca 6 millones de muertes al año: AIE

DOF y sus efectos para las importaciones de petróleo – Parte 1

DOF y sus efectos para las importaciones de petróleo - Parte 1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    72 shares
    Share 29 Tweet 18
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    38 shares
    Share 15 Tweet 10
  • Menos espera; CNE acorta plazos para aprobar permisos

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad