Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Electricidad

Hay empresas en riesgo de cierre por tarifas eléctricas, advierte Concanaco

Redacción Energy21 by Redacción Energy21
3 octubre, 2018
EnviarCompartirCompartir
Hay empresas en riesgo de cierre por tarifas eléctricas, advierte Concanaco

El Presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), José Manuel López Campos, solicitó a las autoridades una solución temporal a los cobros excesivos de electricidad que ponen en riesgo a las empresas.

En un comunicado, el dirigente empresarial subrayó que ante el riesgo de cierre de un gran número de empresas y la caída de la productividad del sector privado, urge una solución emergente a los cobros que fluctuaron entre 15 y 65% en este año

“Como resultado de las reuniones realizadas entre los dirigentes del sector privado y autoridades de la Secretaría de Hacienda, la Comisión Federal de Electricidad, la Comisión Reguladora de Energía y la Secretaría de Energía, esperan que ya no se presenten más aumentos como los registrados desde julio”, manifestó.

López Campos indicó que alrededor de tres mil empresas de los sectores que representa el organismo han denunciado el elevado cobro de los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aunque son muchas más las afectadas en todo el país.

Ante ello solicitó a las autoridades una solución temporal, debido a que hasta el próximo año entrarán en vigor las tarifas ya consensuadas y aprobadas que reflejen un equilibrio entre el costo de producción y el que pagarán los consumidores.

Explicó que se produjo una distorsión al aplicarse en el cobro de electricidad los precios de las variables como generación, distribución y transmisión del fluido, además de la demanda y reserva, los cuales se aplicaron a los recibos que recibieron las empresas.

“Para las empresas que tienen temporadas altas y bajas de consumo, como los hoteles y escuelas, el cobro les impacta más, porque tienen facturación más alta en las épocas de menor uso de electricidad”, detalló.

Precisó que entre los estados más afectados por este incremento en el cobro del servicio eléctrico se encuentran Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Tabasco y Veracruz.

En la actualidad, dijo, ya participa la iniciativa privada en la generación de energía eléctrica en la cadena de suministro, lo cual ya se refleja en la tarifa, y esa mayor competencia, a la larga, será benéfica porque se abatirán los precios, “pero ahora estamos en un proceso de transición, por lo cual debe haber gradualidad en la aplicación de tarifas“.

Con información de Notimex. 

Comenta y síguenos en Twitter: @energy21mx

standard
Tags: CFEConcanaco ServyturCRESenerSHCPTarifas eléctricas

Noticias Relacionadas

México y Uruguay fortalecen lazos en energías renovables e innovación

México y Uruguay fortalecen lazos en energías renovables e innovación

25 septiembre, 2024
Concanaco y Comener suman esfuerzos para impulsar uso de energías renovables

Concanaco y Comener suman esfuerzos para impulsar uso de energías renovables

24 junio, 2024
Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

Reduce Hacienda 83% de apoyo fiscal a gasolina ‘verde’

10 mayo, 2024
Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

Sistema eléctrico mexicano entra en crisis 2 veces en una tarde

8 mayo, 2024
Next Post
Energía renovable podría significar 29 mmdd para el PIB: CCE

Energía renovable podría significar 29 mmdd para el PIB: CCE

CFE y SCT rehabilitarán 11 millones de postes para uso en telecomunicaciones

CFE y SCT rehabilitarán 11 millones de postes para uso en telecomunicaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    118 shares
    Share 47 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    43 shares
    Share 17 Tweet 11
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    24 shares
    Share 10 Tweet 6

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad