Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Cambio climático y Sustentabilidad

Marcial Díaz by Marcial Díaz
1 noviembre, 2024
16
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cambio climático y Sustentabilidad

En las últimas décadas, una serie de eventos ha incrementado la preocupación por el calentamiento global y la necesidad urgente de tomar medidas para limitar el aumento de la temperatura a 1.5 °C. Esto ha subrayado la importancia de una colaboración global inmediata y coordinada. Una población cada vez más consciente del problema, junto con activistas resilientes, ha impulsado a los gobiernos a adoptar políticas públicas que integren diversas acciones para reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) y avanzar hacia la sustentabilidad.

a) Aumento de temperaturas globales

Desde finales del siglo XIX, la temperatura promedio de la Tierra ha aumentado aproximadamente 1.2 °C, con los años recientes marcando récords históricos. Este incremento se atribuye principalmente a las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles.

b) Desglaciación y aumento del nivel del mar

La acelerada desglaciación de los polos y glaciares, especialmente en Groenlandia y la Antártida, ha contribuido al aumento del nivel del mar. Esto pone en riesgo a las comunidades costeras, así como a los ecosistemas terrestres y marinos.

c) Eventos climáticos extremos

El aumento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos, como huracanes, incendios forestales, sequías prolongadas e inundaciones, han causado daños significativos, subrayado la vulnerabilidad de muchas regiones del mundo.

d) Acidificación de los océanos

Los océanos han absorbido grandes cantidades de dióxido de carbono (CO2), lo que ha provocado su acidificación. Este proceso afecta gravemente la vida marina, en particular a los corales y las especies que dependen del carbonato de calcio.

e) Pérdida de biodiversidad

El cambio climático está contribuyendo a la extinción de especies, así como a la pérdida de hábitats naturales, lo que afecta la biodiversidad y los ecosistemas. f) Alteraciones en los patrones climáticos Las variaciones en los patrones de precipitación y temperatura están alterando la agricultura, reduciendo la disponibilidad de agua y afectando la salud humana. Estos cambios generan serias preocupaciones sobre la seguridad alimentaria a nivel global.

g) Desplazamiento de poblaciones

El aumento del nivel del mar y la intensificación de eventos climáticos extremos están forzando el desplazamiento forzado de comunidades y centros de población, creando crisis humanitarias y conflictos por recursos.

Conclusión

La sustentabilidad reviste importancia en el contexto del cambio climático, estos acontecimientos subrayan la gravedad del calentamiento global y la necesidad urgente de implementar soluciones sostenibles y políticas efectivas para mitigar sus efectos.

  • La sustentabilidad promueve la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por ejemplo, el uso de energías renovables, la eficiencia energética y la agricultura sostenible, son esenciales para disminuir la huella de carbono.
  • Al fomentar la sustentabilidad se ayuda a las comunidades a adaptarse a los efectos del cambio climático. Esto incluye la implementación de infraestructuras resilientes, la gestión sostenible del agua y la protección de ecosistemas que actúan como barreras naturales.
  • La sustentabilidad busca el uso responsable de recursos, garantizando que estén disponibles para las futuras generaciones. La sobreexplotación de recursos, por el contrario, contribuye a la degradación ambiental y a la intensificación del cambio climático.
  • Las prácticas sostenibles pueden impulsar un desarrollo económico que no dependa de combustibles fósiles. Esto fomenta la creación de empleos en sectores verdes, como energías renovables y agricultura ecológica, al tiempo que reduce la dependencia de recursos no renovables.
  • La sustentabilidad aboga por un enfoque inclusivo que considere las necesidades de todas las comunidades, especialmente las más vulnerables que a menudo son las más afectadas por el cambio climático. Promover la equidad es esencial para una respuesta global efectiva.
  • La sustentabilidad también implica educar a las personas sobre la importancia de cuidar el medioambiente y tomar decisiones informadas que impacten positivamente el planeta. La conciencia ambiental es crucial para impulsar cambios en el comportamiento individual y colectivo.
  • La búsqueda de soluciones sostenibles estimula la innovación tecnológica y científica, creando nuevas oportunidades para combatir el cambio climático de manera efectiva.
  • Esta nueva administración necesita adoptar un enfoque integral que aborde tanto las causas como los efectos del cambio climático, integrando la sustentabilidad en nuestras políticas, prácticas y estilos de vida. La Presidenta de México parece haber comprendido esta prioridad, ya que varios de sus 100 compromisos otorgan un lugar destacado a temas como la protección del mediombiente, la transición energética y la sustentabilidad. Resta ver cómo estos compromisos se materializarán en el próximo Plan Nacional de Desarrollo, marcando el rumbo hacia un futuro más seguro y verde.

Comenta y sígue a Marcial en X y LinkedIn. 

P E R F I L

Es Abogado Consultor del sector Energía, con estudios en Administración Pública. Con 15 años de experiencia dentro del sector, colaboró en la Dirección Jurídica de PEMEX por más de 10 años, y como consultor ha colaborado en algunos proyectos como seguridad en ductos.

 

Tags: cambio climáticoCO2medio ambientesustentabilidad

Noticias Relacionadas

ADM celebra Día de la Tierra con acciones sustentables

ADM celebra Día de la Tierra con acciones sustentables

21 abril, 2025
La Emergencia Energética Nacional de Trump

La Emergencia Energética Nacional de Trump

3 marzo, 2025
Nissan reduce 802 mil toneladas de CO2 en fabricación de autos

Nissan reduce 802 mil toneladas de CO2 en fabricación de autos

26 febrero, 2025
Se disparan 85% fenómenos meteorológicos extremos: OCDE

Se disparan 85% fenómenos meteorológicos extremos: OCDE

16 diciembre, 2024
Next Post
Reforma energética pone en riesgo a la competencia: COPARMEX

Reforma energética pone en riesgo a la competencia: COPARMEX

¡Feliz Halloween! Combustibles siguen sin estímulo fiscal

¡Feliz Halloween! Combustibles siguen sin estímulo fiscal

Más Leídas

  • SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    SENER abre ventanilla digital para atender trámites de hidrocarburos

    33 shares
    Share 13 Tweet 8
  • Juan Carlos Solís será el titular de la nueva CNE

    200 shares
    Share 80 Tweet 50
  • Entre ductos y riendas: la vida de Isidro Fernández

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Detienen camión en Guanajuato con diésel de huachicol

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Reportan derrame de combustible en Dos Bocas; ASEA investiga a PEMEX

    18 shares
    Share 7 Tweet 5

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://youtu.be/VXUMYKRDJzo

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad