El primer trimestre de 2025 concluyó con un aumento de 289.6% en las ventas de vehículos eléctricos e híbridos conectables en comparación con el mismo periodo de 2024, informó la Electro Movilidad Asociación (EMA).
En su reporte, la EMA especificó que durante los primeros tres mes de 2024 las ventas fueron de 5 mil 277 unidades vendidas con esta tecnología, mientras que en 2025 las compañías afiliadas reportaron 20 mil 560 vehículos vendidos.
La asociación precisó que las ventas de vehículos eléctricos tuvieron un aumento de 171.1%, pasando de 3 mil 455 a 9 mil 368 unidades. Mientras que, los híbridos conectables tuvieron un crecimiento de 514.2%, pasando de mil 822 vehículos a 11 mil 192.
“El buen arranque del año también se manifiesta en este informe al revelar que las 20,560 unidades vendidas representan el 29.5% del inventario total de 69,713 vehículos eléctricos registrado al cierre del 2024”, indicó la organización.
Eugenio Grandio, presidente de la EMA; indicó que la adopción de unidades con esta tecnología debe mantenerse como una prioridad para los gobiernos, empresas y usuarios, pues su uso tendrá impacto positivo en el medio ambiente y la calidad del aire en las ciudades.
Por otra parte, la EMA destacó un aumento de 5.5% en la red de carga pública en el primer trimestre de 2025, pasando de 44 mil 974 puntos de carga en 2024 a 47 mil 456 conexiones.
En tanto, reveló que los vehículos eléctricos utilizados en plataformas de movilidad recorrieron 37.9 millones de kilómetros sin emisiones locales, lo cual representa un 43% de los 66.4 millones de kilómetros verdes al corte de 2024.
Asimismo, aumentaron en un 60% los financiamientos pata la adquisición de vehículos eléctricos en el 1T2025 con 3 mil 255 contratos.
“Con la incorporación de empresas líderes y nuevos participantes que promueven un ecosistema limpio, EMA ha triplicado su membresía en tan solo un año de operación, lo que ha consolidado al reporte trimestral de nuestra asociación como el más representativo del sector de electromovilidad en el país”, concluyó.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx