VEMO anunció el cierre de financiamientos por mil 300 millones de pesos con 4 instituciones financieras en los últimos meses.
La cleantech mexicana precisó que, los financiamientos provienen de Beel Credit, una plataforma de financiamiento no bancario a proyectos de infraestructura, energía y activos con más de 500 millones activos bajo gestión.
Asimismo, se suman empresas como Banco Covalto que ofrece soluciones financieras a PyMES y personas en crcimiento con tasas competitivas y procesos ágiles; Kapital y Promecap que ofrecen la inteligencia artificail y gestionan activos con un valor superior a los 4 mil millones de dólares, respectivamente.
“Estas líneas de financiamiento permitirán a VEMO Impulso seguir consolidando su posición como líder en el arrendamiento a conductores de plataformas de movilidad, democratizando el acceso al crédito a miles de conductores con espíritu emprendedor para que puedan construir un patrimonio”, indicó Aarón Sáenz, fundador de FIMECO, empresa que transformó a VEMO Impulso.
Sáenz agregó que, el año pasado la compañía arrendó 500 vehículos eléctricos, lo cual demuestra la calidad del producto que ofrece a los clientes.
VEMO Impulso cuenta con un programa de financiamiento enfocado en los conductores independientes de la plataforma, pues busca que accedan a vehiculos eléctricos con programas de arrendamientos.
Este programa no solo les permite adquirir el vehículo con esta tecnologia, sino también beneficios exclusivos en los precios de reacarga en los puntos de VEMO Charging Network. Destacando que los beneficios incluyen cero enganche, flexibilidad en buró de crédito. Acceso a talleres especializados, telemetría, aseguros especializados, vehículos sustitutos, bonos por desempeño y capacitación integral.
“Nos tomó unos años armar todas las piezas para poder lanzar nuestro producto eléctrico de arrendamiento, el primero en Latinoamérica. Hoy contamos con varios modelos de vehículos eléctricos al precio correcto y con la autonomía necesaria, como así también con nuestra red de recarga pública, las más robusta y confiable en México”, comentó Pablo Sansot, director Legal de VEMO.
Añadió que la empresa cuenta con talleres especializados en unidades eléctricas con respuestas de tiempo ágiles y trarifas competitivas. En tanto, la tecnología ZEE ayuda a prolongar la vida útil de las baterías.
Finalmente, Nicolás Estrada, CFO de VEMO, señaló que este hito demuestra el respaldo de los inversionistas de capital como Riverstone y OIC, además de que posiciona a la compañía como líder disruptivo en la movilidad limpia.
“Nos enorgullece colaborar con instituciones financieras de este calibre, que no solo aportan una vasta experiencia en la industria, sino que también comparten nuestro compromiso con un futuro más sostenible e innovador para la movilidad”, apuntó.
Comenta y síguenos en X: @josemartin_mx / @Energy21Mx