Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Política y Normatividad

Ve BBVA obstáculos en metas de ambientales de PND

Adrián Arias by Adrián Arias
28 mayo, 2025
9
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Ve BBVA obstáculos en metas de ambientales de PNDAunque el nuevo Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 marca un giro ambiental frente al sexenio anterior, sus metas enfrentan severos obstáculos estructurales, advierte BBVA Research.

El PND 2025-2030 plantea una agenda ambiental sin precedentes, con objetivos ambiciosos en transición energética, mitigación del cambio climático, restauración de ecosistemas y acceso universal al agua. Sin embargo, BBVA advierte que el cumplimiento de estas metas enfrenta serios desafíos presupuestales, institucionales y de coherencia en la política energética.

Entre las novedades del plan destaca la incorporación de seis objetivos específicos dentro del eje de “Desarrollo Sustentable”, centrados en soberanía energética, energías renovables, cambio climático, electrificación rural, conservación de ecosistemas y gestión del agua.

El documento de BBVA reconoce un “cambio positivo” respecto al sexenio anterior, en el que la sostenibilidad no figuraba como prioridad.

No obstante, el análisis también pone el dedo en la llaga: México busca aumentar su independencia energética apostando por los hidrocarburos, una estrategia que choca con los compromisos de descarbonización del país.

“La refinación en México es la actividad donde PEMEX pierde más dinero. Insistir en ella implica usar recursos que podrían destinarse a políticas sociales o ambientales”, señala el informe

Además, el Plan establece como meta aumentar la producción energética con fuentes renovables del 17.4% al 21.5% para 2030.

Sin embargo, BBVA advierte que esto sigue por debajo del promedio regional de América del Sur y Central (35.1%) y que el avance requerirá una fuerte inversión en infraestructura y modernización tecnológica

El documento subraya que la mayor parte de los objetivos ambientales están sustentados en uno o dos indicadores de desempeño, lo cual deja sin mecanismo claro de evaluación a muchas estrategias.

A ello se suman las restricciones presupuestales: el gasto federal en medio ambiente y agua ha caído 29.6% entre 2023 y 2025.

También se destacan contradicciones internas. Por un lado, el Gobierno promueve la expansión de la petroquímica para biofertilizantes, pero PEMEX no cuenta con experiencia ni tecnología suficiente para producirlos, lo que exigiría una transformación profunda de su modelo de negocio.

Respecto al cambio climático, México se ha comprometido a reducir sus emisiones netas de CO2 a 533 millones de toneladas para 2030.

No obstante, BBVA advierte que alcanzar esta meta será difícil si se mantienen los subsidios a los combustibles fósiles, los cuales además “benefician en mayor proporción a los hogares de ingresos medios y altos”.

Finalmente, el estudio subraya que el éxito del PND en materia ambiental dependerá de atraer inversión privada, de una mayor coordinación institucional y de alinear el resto de las políticas públicas con los objetivos de sostenibilidad.

“México tiene la oportunidad de liderar una transición energética incluyente y ordenada, pero necesita más que buenas intenciones para lograrlo”, concluye BBVA.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

 

Tags: BBVAPNDsostenibilidad

Noticias Relacionadas

CFOs, pieza clave en la transición hacia la sostenibilidad: IMEF

CFOs, pieza clave en la transición hacia la sostenibilidad: IMEF

20 agosto, 2025
Más crudo, menos dólares: la paradoja Pemex

Más crudo, menos dólares: la paradoja Pemex

31 julio, 2025
Medir y reducir, la filosofía de Endress+Hauser México

Medir y reducir, la filosofía de Endress+Hauser México

28 julio, 2025
Resiliencia energética: El nuevo estándar para edificios sostenibles

Resiliencia energética: El nuevo estándar para edificios sostenibles

18 julio, 2025
Next Post
Pedro Aznar, el alma viajera que impulsa la energía limpia en México

Pedro Aznar, el alma viajera que impulsa la energía limpia en México

Más de 700 gasolineras no cumplen acuerdo de combustible regular: PROFECO

Más de 700 gasolineras no cumplen acuerdo de combustible regular: PROFECO

Más Leídas

  • De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    De ofertas a subastas, así se asignarán los contratos mixtos de PEMEX

    21 shares
    Share 8 Tweet 5
  • PEMEX necesita realismo, no sueños: Verifigas

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Contratos mixtos no resuelven la crisis de PEMEX: Expertos

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • PEMEX acuerda incremento del 5% al salario de sus trabajadores sindicalizados

    73 shares
    Share 29 Tweet 18
  • CFE necesita abrirse a capital privado para cumplir expansión de red: IMCO

    14 shares
    Share 6 Tweet 4

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad