Valia Energía, compañía mexicana del portafolio de Actis, informó que en 2024 generó 20.6 teravatios-hora (TWh) de electricidad, volumen que representó cerca del 6% de la demanda nacional. El dato se desprende de su segundo Reporte de Sostenibilidad, a tres años de su fundación.
De acuerdo con la empresa, su capacidad instalada alcanzó 3.2 gigavatios (GW) en siete plantas respaldadas por gas natural. Durante las 100 horas críticas del verano pasado, caracterizado por alta demanda y sequía, sus centrales registraron una disponibilidad superior al 83%, por encima del promedio de las centrales térmicas en México.
El informe también señala que el 66% de su producción se destinó al Suministro Básico, lo que permitió proteger a millones de usuarios de la volatilidad en los precios del Mercado Eléctrico Mayorista.
En 2024, las emisiones de Valia Energía fueron de 419 kilogramos de CO₂ equivalente por megavatio-hora (kgCO₂e/MWh), por debajo del promedio del Sistema Eléctrico Nacional, de 444 kgCO₂e/MWh. La compañía recicló 17.2% de sus residuos y reportó un consumo de 5.7 millones de metros cúbicos de agua, con una reducción del 5% en el uso de agua cruda frente al año previo.
El gas natural, su principal insumo, genera 45% menos CO₂ que el carbón y 29% menos que el combustóleo, según cifras de la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
En el ámbito financiero, Valia Energía colocó en 2024 un bono de proyecto por 530 millones de dólares a 15 años, operación que, aseguró, refleja la confianza del mercado internacional en su modelo de negocio sostenible.
Respecto a su cadena de valor, el 88% de los proveedores de la empresa se ubican en Coahuila, Tamaulipas y Estado de México, entidades que concentraron el 69% del presupuesto de adquisiciones, lo que, según la compañía, contribuyó al fortalecimiento de economías locales.
El reporte indica que la tasa de incidentes laborales fue de cero en el último año. Además, durante los periodos de mayor demanda, la empresa mantuvo un nivel de generación confiable que, afirma, respaldó la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx