Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result

Uso de motores más eficientes requiere asesoría y voluntad política

redaccion-energy21 by redaccion-energy21
14 junio, 2024
EnviarCompartirCompartir
Uso de motores más eficientes requiere asesoría y voluntad política

Jorge Machuca, director comercial división de motores para Hispanoamérica y del negocio de partes para América Latina en Cummins, indicó que la clave para eficientar las operaciones en las empresas de transporte y hacer frente a los cambios de normativa en materia de emisiones contaminantes.

 

“No todas las tecnologías son adecuadas para todos los negocios, cada uno tiene necesidades particulares, por eso la recomendación es realizar un diagnóstico específico de cada flota”, comentó Machuca.

 

Cabe destacar que en los últimos años en México se ha ido diversificando la oferta de vehículos ya sea con motores Euro 6, así como EPA 10, además de una oferta híbrida, eléctrica, a baterías y gas natural, es una realidad que las condiciones para su uso masificado no se están dando.

 

Por ejemplo, a la fecha no existe una disponibilidad de diésel ultra bajo azufre (UBA) en el 100% del territorio nacional, pues según datos del último muestreo publicado en conjunto por las asociaciones, cámaras y confederaciones relacionadas a la industria automotriz mexicana, en 2021 se contaba con disponibilidad del combustible en el 72.6% de las estaciones del país.

 

Cabe destacar que recientemente la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) comunicó mediante su presidente ejecutivo, Guillermo Rosales, que “no existen condiciones para aplicar la restricción a la comercialización de vehículos que utilicen tecnologías Euro V y EPA 2007 en México dado que no se encuentra garantizado la disposición del diésel UBA hasta el último rincón del país”.

 

Rosales explicó que la AMDA, en estricto apego a las disposiciones legales, insistirá en una actualización a la NOM 044-SEMARNAT-2017 con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) donde se permita la continuidad de las tecnologías Euro 5 y EPA 2007 mientras no haya suficiente combustible a nivel nacional, para así dotar de certidumbre a transportistas y adquirentes de equipo pesado que podrán reabastecer sus unidades para lograr la máxima eficiencia de los equipos y conservar su integridad.

 

En opinión de Machuca una alternativa para que México tenga una completa disponibilidad de diésel UBA es que los importadores de combustibles provean el porcentaje restante de combustible limpio.

 

“Es perfectamente posible cubrir la brecha, pero tendría que haber un cambio en la forma en cómo se está administrando el suministro de combustible a México y tomar decisiones importantes en pro del medio ambiente principalmente y de la salud pública”, consideró el directivo.

 

Como parte de la industria productora de vehículos pesados en México, Cummins ha establecido puentes de comunicación con las autoridades y las asociaciones pertinentes, para encontrar soluciones conjuntas para la reducción de las emisiones contaminantes originadas por los vehículos de carga. “Lo que se necesita es voluntad política, pero estoy seguro de que para el 2025 esto se resolverá y estaremos listos”, indicó Machuca.

 

El vocero de Cummins detalló que, atendiendo al cambio de normativa en emisiones contaminantes de los motores, desde el año pasado el fabricante de equipo original está en un proceso de certificación de distribuidores para que sean capaces de atender los motores Euro 6 y EPA 10. “Ya tenemos una gran proporción del territorio cubierto y de aquí a fin de año esperemos tener cerca del 100% de cobertura”, detalló.

 

Comenta y síguenos en X: @Liznomas / @GrupoT21 / @Energy21Mx 

¡Las noticias más importantes del sector energético también están en Telegram!

Telegram

Tags: CumminsIndustria

Noticias Relacionadas

Firman CCE y SADER convenio para impulsar agricultura sustentable

11 junio, 2024

Cada vez más detectan gasolina adulterada en estaciones de servicio en el país

11 junio, 2024

Desembarcan grúas eléctricas de Hutchison Ports EIT en Ensenada  

10 junio, 2024

Hacienda mantiene fuera el apoyo a los combustibles; hilan 4 semanas seguidas 

7 junio, 2024
Next Post
Propone ASEA“borrón y cuenta nueva” a empresas

Propone ASEA“borrón y cuenta nueva” a empresas

La lP será necesaria para atender demanda de gasolina: Onexpo Nacional 

La lP será necesaria para atender demanda de gasolina: Onexpo Nacional 

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leídas

  • Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    Nueva CNE sesionará “en lo oscurito”

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • ¡No resuelve! CNE arranca sin aprobar permisos, sólo cumple amparos

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • La nueva CNE “rompe el hielo” con tres permisos energéticos

    57 shares
    Share 23 Tweet 14
  • Urbanus Energy prende motores y reta a los gigantes gasolineros

    27 shares
    Share 11 Tweet 7
  • Cotemar: Comunicación con propósito y acciones centradas en su gente 

    29 shares
    Share 12 Tweet 7

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad