Energy21
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología
  • Revista
  • Electromovilidad
No Result
View All Result
Energy21
No Result
View All Result
Home Opinión

Una reforma con eco autoritario y en fast track

Adrián Arias by Adrián Arias
27 junio, 2025
8
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Una reforma con eco autoritario y en fast track

Por más que el Gobierno intente envolver esta reforma en un discurso de inclusión, equidad digital y conectividad universal, la iniciativa en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión que hoy se discute  y probablemente se apruebe en el Senado, encierra un giro profundamente regresivo: concentrar el poder regulador, desdibujar los contrapesos y debilitar el marco institucional que costó décadas construir.

La reforma regresa en una versión modificada que incluye disposiciones absurdas y sin sentido, como la obligación de presentar el CURP al momento de contratar una línea de telefonía móvil. Los legisladores se equivocan al creer que esto terminará con la extorsión telefónica, ya que primero deberían evitar que los teléfonos ingresen a las cárceles y centros penitenciarios.

El documento oficial esconde bajo frases de buena voluntad un rediseño institucional peligroso. Se crea una Comisión Reguladora de Telecomunicaciones subordinada a la Agencia de Transformación Digital del Estado (ATDT), cuyos cinco comisionados serán nombrados directamente por el Presidente y ratificados por un Senado dominado por la mayoría de MORENA.

Se elimina al IFT como órgano constitucional autónomo, y con él, se evapora la independencia técnica que garantizaba decisiones con base en datos, no en líneas partidistas.

Se habla de competencia “en igualdad de condiciones”, pero al Estado se le permitirá ofrecer servicios de internet con una concesión comercial, compitiendo con los privados, al tiempo que se convierte en juez y parte.

Además, se otorgan funciones regulatorias clave a una Comisión Nacional Antimonopolio que tampoco será autónoma, y que entierra a la actual Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), un organismo que si bien no usó todos los dientes que tenía y en muchos casos quedó a deber, sí tenía un andamiaje institucional más sólido e independiente.

En un país con una democracia cada vez más erosionada, darle al Ejecutivo el control del espectro, de las concesiones, de los árbitros y de las reglas es algo más que un error técnico: es una señal de alarma democrática. Las telecomunicaciones y la radiodifusión son demasiado importantes para quedar en manos de una sola visión política. Esta reforma no conecta a México con el futuro digital: lo enchufa a los circuitos de un poder sin contrapesos.

MORENA está retomando el control de todo, del Poder Judicial, de los reguladores y próximamente del INE ¿Para qué? Para no soltar el poder y convertir en realidad la amenaza que lanzó hace semanas el impresentable presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña: “No nos vamos a ir en 40 años”.

Comenta y síguenos en X: @Adri_Telecom / @Energy21Mx

Tags: ATDTCofeceIFTInternetradiodifusiónreformaSenadoTelecomunicacionesTelefonía

Noticias Relacionadas

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

CFE se “sube al ring” contra Slim, AT&T y Telefónica

8 julio, 2025
Reforma sin conexión: más burocracia, menos libertad

Reforma sin conexión: más burocracia, menos libertad

20 junio, 2025
Propone Senado iniciativa de Economía Circular y Gestión de Residuos

Propone Senado iniciativa de Economía Circular y Gestión de Residuos

13 junio, 2025
PEMEX y CFE deben ser regulados en ley de competencia: ICC

PEMEX y CFE deben ser regulados en ley de competencia: ICC

12 junio, 2025
Next Post
IoT, aliado tecnológico para el ahorro energético 

IoT, aliado tecnológico para el ahorro energético 

Eneida Góngora, una vida llena de arte y energía 

Eneida Góngora, una vida llena de arte y energía 

Más Leídas

  • Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

    Lujo y corrupción; investigan sobornos a PEMEX desde EU

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • “Misión cumplida hermano”; así fueron sobornados 3 funcionarios de PEMEX

    16 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Hidrógeno geológico, la nueva joya en la estrategia de PEMEX

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • PEMEX debe sanearse antes de perder el apoyo de Hacienda: IMCO

    14 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Sindicato de PEMEX aplaza huelga por revisión del CCT

    40 shares
    Share 16 Tweet 10

Energy21 Podcast

Video Destacado

https://www.youtube.com/watch?v=UO1PCQuEF5g

Categorías

  • Petroleo y Gas
  • Electricidad
  • Renovables
  • Industria
  • Política y Normatividad
  • Mercados
  • Tecnología

Otros enlaces

Contacto
Contacto Publicidad
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de Cookies
  • Contact Us
  • Política de Privacidad
  • Cookies policy (EU)

© 2024 ENERGY21 - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

Gestionar el consentimiento de las cookies

Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Petróleo y Gas
  • Política y Normatividad
  • Industria
  • Electricidad
  • Renovables
  • Mercados
  • Agenda Trump
  • Tecnología
  • Opinión
  • Revista

© 2024 E21. Todos los derechos reservados

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Conoce más en Política de Privacidad